La vía rápida se hará mediante la modalidad fast track, que permitirá ejecutar la obra en menor tiempo, informó el alcalde de Lima al colocar la primera piedra. Foto: Difusión
La Municipalidad Metropolitana de Lima colocó este lunes 29 de setiembre la primera piedra de la nueva vía rápida Próceres–Wiesse, en San Juan de Lurigancho, una megaobra de 6,16 kilómetros de extensión que incluye la construcción de cuatro viaductos bajo la modalidad de Proyecto de Inversión Pública (PIP)-Fast Track.
El proyecto, a cargo del Instituto Metropolitano de Proyectos de Inversión (Invermet), beneficiará a más de 1,5 millones de vecinos del distrito más poblado del país y se desarrollará en un plazo de 580 días calendario, por lo que se prevé su culminación en diciembre de 2026.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, participó en la ceremonia de inicio de las obras, cuya edificación demandará una inversión de 554 millones de soles.

Cuatro pasos a desnivel
La infraestructura incluirá cuatro pasos a desnivel principales en los cruces con las avenidas El Muro (0,62 km), Perú (0,84 km), Tusilagos–Jardines (1,44 km) y Héroes del Cenepa (0,71 km), además de un quinto viaducto que forma parte del diseño integral del eje vial.

Asimismo, se construirá calzada con pavimento flexible, veredas y martillos de concreto, ciclovías, áreas verdes, señalización y muros de contención.
Según la Municipalidad de Lima, la obra forma parte del Proyecto de Inversión Pública Fast Track y busca reducir significativamente los tiempos de viaje, ordenar el tránsito y ofrecer un corredor más seguro y sostenible en esa zona de San Juan de Lurigancho.

No obstante, la concesionaria del Corredor Morado y algunos vecinos de la zona han expresado preocupación por los desvíos de transporte público y el impacto temporal en la movilidad durante la ejecución.
Invermet precisó que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ya recibió la información técnica correspondiente y que la implementación de vías exclusivas para buses se desarrollará en una segunda etapa del proyecto.
La ceremonia de colocación de la primera piedra estuvo encabezada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en la intersección de las avenidas Fernando Wiesse y El Muro, con la presencia de autoridades locales y representantes vecinales.
“Hoy es un día histórico porque estamos marcando un antes y un después, ahora las familias ya no perderán tiempo en el maldito tráfico (…) Para tener estás vías rápidas hemos cambiado la metodología reduciendo el tiempo y el costo de ejecución. Muy pronto esta gran vía nos llevará hasta Jicamarca y también se construirá el puente Próceres para seguir mejorando el tráfico en San Juan de Lurigancho”, señaló el alcalde metropolitano.
Más en Andina:
Publicado: 29/9/2025