Pronabec lanza Beca Permanencia para 8,000 estudiantes de universidades públicas

Cubre alimentación, movilidad y útiles de escritorios hasta culminar carrera profesional

Los ganadores de Beca Permanencia 2025 tendrán cubiertos los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. Foto: ANDINA

Los ganadores de Beca Permanencia 2025 tendrán cubiertos los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. Foto: ANDINA

12:30 | Lima, set. 29.

Pronabec lanzó la Beca Permanencia 2025, que en esta oportunidad ofrece 8 mil becas para que estudiantes de universidades públicas continúen su carrera sin preocupaciones económicas, pues les brinda una subvención mensual durante sus estudios.


Los ganadores de Beca Permanencia 2025 tendrán cubiertos los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. La beca también brinda acompañamiento socioemocional y de bienestar hasta la culminación de la carrera profesional.

Desde cuándo postular


Para postular, los interesados deben hacerlo desde el viernes 3 de octubre hasta el miércoles 22 de octubre (23:59 horas), de manera virtual y gratuita, a través de la página web oficial del concursoNo hay límite de edad para postular.

Requisitos


Los requisitos para participar en Beca Permanencia 2025 son los siguientes: 

-Ser estudiante de una universidad pública, carrera y sede, elegibles por el concurso
-Cursar entre el segundo y último ciclo académico en el semestre 2025-II (para régimen semestral) o entre el segundo y el último año lectivo en el año académico 2025 (para régimen anual).
-Tener buen rendimiento académico: como mínimo pertenecer al medio superior en el último periodo académico concluido o acumulado hasta el último periodo académico concluido (año o semestre, según corresponda). 

Para acreditar ambos requisitos, se deberá adjuntar obligatoriamente una constancia o certificado emitido por la autoridad competente de la institución de educación superior (IES) elegible que acredite nombre de la IES, sede y programa de estudios, nombres y apellidos del estudiante, número de DNI, régimen de estudios (semestral o anual) y duración total del programa, ciclo matriculado, y ciclo o año o periodo académico al que corresponde el rendimiento académico (por ejemplo, 5to ciclo, 2025-2 / 4to año, 2024).

Asimismo, se debe acreditar condición de pobreza o pobreza extrema vigente, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS).



Quiénes tienen puntos adicionales


Es importante destacar que los postulantes que acrediten alguna de las condiciones priorizables del concurso obtendrán puntos adicionales. Entre ellas se encuentra ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980 y 2000; acreditar discapacidad; ser voluntario reconocido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; pertenecer a los distritos incorporados al ámbito del Huallaga o del Vraem, y pertenecer a comunidades nativas amazónicas, campesinas o pueblo afroperuano.

Cronograma


La lista de seleccionados se publicará el 18 de noviembre. Ellos deberán aceptar la beca entre el 19 y 26 de noviembre, para recibir los beneficios. La lista de becarios será publicada a partir del 24 de noviembre.

Durante sus nueve convocatorias, Beca Permanencia ha beneficiado a más de 42 600 estudiantes de universidades públicas, con escasos recursos económicos y buen rendimiento académico, para que continúen y culminen sus estudios con éxito.

Los interesados pueden revisar las bases del concurso en www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/, escribe al Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llama a la línea gratuita 0800 000 18.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 29/9/2025