Con el objetivo de combatir a las bandas y organizaciones criminales que atacan y amenazan el transporte público, la Policía Nacional del Perú (PNP) inició una serie de operativos preventivos e intervenciones en el distrito de Alto Trujillo, en la región La Libertad.
Así lo informó el jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Carlos Llerena, quien indicó que la acción está focalizada contra las motocicletas, que en las últimas semanas se han usado para perpetrar atentados contra las empresas de transportes y asesinatos a sus conductores, generando gran zozobra y miedo a los usuarios de dichas unidades.

El oficial detalló que
se han intensificado los patrullajes en zonas de alta circulación y puntos vulnerables, permitiendo realizar controles de identidad, verificación de documentos y supervisión técnica de unidades motorizadas. Todo gracias al trabajo articulado entre las autoridades locales y la Policía Nacional del Perú, a través de sus comisarías distritales, el Escuadrón de Emergencia y la Región Policial La Libertad.
“Nuestra labor es conjunta, constante y orientada a proteger al ciudadano desde múltiples frentes. Un trabajo coordinado con el Escuadrón de Emergencia y las comisarías ha fortalecido nuestras capacidades de respuesta”, manifestó.
De igual manera, remarcó el objetivo de formalizar a los conductores de vehículos menores con el Plan Estratégico “Código QR”, asegurando que operen bajo los principios de legalidad y seguridad.
La participación activa de las juntas vecinales, asociaciones de transporte y líderes comunitarios también es crucial para detectar riesgos locales y fortalecer el vínculo entre las autoridades y la población.
Ataques
En las últimas semanas, la empresa de transporte Salaverry Express ha sido víctima de atentados, así como a sus conductores. El mismo riesgo corren los choferes de los autos colectivos que cubren esta ruta en la ciudad. Incluso algunos han sido asesinados a tiros por asesinos a sueldo.

El último asesinato se registró esta semana y la víctima fue identificada Paul Otiniano Mirando, chofer de colectivo de la empresa de transportes Gran Chimú, que cubre la ruta Trujillo – El Porvenir y Alto Trujillo.
Según la PNP, son hasta cuatro grupos criminales que se disputan el cobro de cupos y la hegemonía del sector, por eso se espera que con las acciones y estrategias desplegadas se pueda devolver la seguridad y tranquilidad a los transportistas y usuarios.