Trujillo: Policía investiga a grupos criminales que extorsionan a conductores de la ciudad

Habría hasta cuatro bandas peleándose la hegemonía del cobro de cupos

Los colectiveros o transportistas informales que operan en los distritos de El Porvenir y Alto Trujillo, en la provincia de Trujillo, son víctimas de extorsionadores. La Policía Nacional confirmó amenazas y ya investiga a los grupos criminales. ANDINA/Difusión

Los colectiveros o transportistas informales que operan en los distritos de El Porvenir y Alto Trujillo, en la provincia de Trujillo, son víctimas de extorsionadores. La Policía Nacional confirmó amenazas y ya investiga a los grupos criminales. ANDINA/Difusión

15:01 | Trujillo, jun. 23.

La Policía Nacional del Perú (PNP) ya se encuentra tras los pasos de los grupos criminales que están atacando y extorsionando a los colectiveros que brindan servicios en los distritos de El Porvenir y Alto Trujillo, en la provincia de Trujillo, región La Libertad, y que incluso difunden sus mensajes amenazantes a través de las redes sociales.

Así lo informó el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), Jhonny Huamán, quien indicó que se está recolectando todos los medios probatorios, a fin de identificarlos plenamente para lograr la detención de todos ellos.


“La Policía ya tiene líneas claras de investigación, que posteriormente, de acuerdo a los elementos probatorios, van a ser detenidos oportunamente”, aseveró.

Los talibanes

Estas declaraciones las brindó tras la reunión del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Corasec), tras consultársele precisamente sobre la existencia de hasta cuatro grupos criminales que se disputan el cobro de cupos, entre los que está uno que se autodenomina Los Talibanes, que mandan amenazas a través de las redes sociales.


La amenaza va directa contra los conductores de las empresas de colectiveros Gran Chimú y Los Pinos, que brindan servicio a los distritos de El Porvenir y Alto Trujillo, quienes, según afirmaron, presuntamente le pagan cupo a un sujeto identificado Joao Paolo Guevara Jiménez, conocido como Jhon Jairo.

“Jhon Jairo, suelte a las empresas Gran Chimú y Los Pinos, de lo contrario iremos a La Caleta del Carbón", en la losa del Barrio 4 de Alto Trujillo, para hacerlo que vienes haciendo, topando a los tuyos”, se escucha en el video.

Advierten que, si continúa extorsionando o atropellando a empresas, la respuesta será "en el acto" y que quien "toque, verá la realidad", asegurando que van a desatar una ola de violencia parecida a la que actualmente se está dando contra colectiveros de las mencionadas empresas.

Respecto a ello, el oficial refirió que no son nuevos delincuentes, sino que son aquellos adolescentes que en su momento fueron captados por bandas de delincuentes, y que ahora buscan hacerse un lugar en el mundo del hampa.


“Trujillo tiene una dinámica criminal de hace unas cuatro décadas, y esos adolescentes o jóvenes que en su momento fueron captados por el hampa, ahora son adultos y quieren liderar sus propias bandas”, agregó.

Más inteligencia


En otro momento, el presidente del Corasec y gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, adelantó que uno de los acuerdos de la última sesión es priorizar la inteligencia policial en los distritos de La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora y Alto Trujillo.

“Los que vivimos hace 50 años en Trujillo sabemos dónde nacen los delincuentes y donde viven, por eso se ha pedido a la Policía Nacional del Perú que se priorice la inteligencia en dichas zonas, porque de nada sirve si no se refuerza esas estrategias para ubicar, capturar, y luego investigar para que se vayan a la cárcel”, acotó. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 23/6/2025