¡Perú es campeón mundial! Todos se rinden ante el bife angosto trujillano

Restaurante La Estampida gana el Campeonato Mundial de Carnes 2025

El bife angosto de la ternera criolla peruana, elaborado por el restaurante trujillano La Estampida, ha logrado la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Carnes 2025, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Foto: Luis Puell

El bife angosto de la ternera criolla peruana, elaborado por el restaurante trujillano La Estampida, ha logrado la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Carnes 2025, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Foto: Luis Puell

14:59 | Trujillo, nov. 5.

El Perú está en la cima del podio carnívoro. El bife angosto de la ternera criolla peruana ha logrado la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Carnes 2025, celebrado en Buenos Aires, Argentina; un triunfo que resuena con orgullo en todo el país.

La Estampida, reconocido restaurante de parrillas de Trujillo (región La Libertad) y dueño del producto, celebra de manera especial este premio, que para nada es una sorpresa, sino una validación a este intenso trabajo que lleva más de 11 años apostando por el producto nacional, confiando en la calidad de los cortes peruanos en un mercado a menudo dominado por la importación. Hoy, esa apuesta rinde frutos con un eco internacional.


“Yo estaba haciendo una videollamada con mi hermano Alonso, coordinando algunos temas de la empresa, cuando recibimos una llamada, donde se nos decía que habíamos ganado el Campeonato Mundial de Carnes en Argentina en la categoría Bife Angosto a Grano, uno de las dos muestras que enviamos a la competencia”, recuerda Marcos Rebaza, gerente de La Estampida, en diálogo con la Agencia Andina.


“Cuando dieron a los ganadores, como no nos vieron a mi hermano Alfonso Rebaza, ni a mí, llamaron al chef Gastón Acurio para que reciba el premio como representante peruano, pero por fortuna en ese momento estaba en Argentina nuestro representante, que había ido por otros temas, y finalmente fue él junto a Acurio quienes recibieron el premio”, acotó.

La ruta del campeón


Marcos Rebaza indica que el producto premiado pertenece a la raza Criolla Peruana, que se creían en el establo del señor Emilio Cubas, un reconocido ganadero con una tradición familiar de más de 30 años de experiencia en Cajamarca y Trujillo.


Según el mismo Cubas, las crías nacen en Cajamarca, donde se quedan allí hasta el año y medio de vida, creciendo con espacios adecuados y con pastos de mucha calidad; luego de eso son llevados a Trujillo, donde reciben una dieta a base de granos secos por unos cinco meses más hasta que son llevados al beneficio.

Pero no todo termina allí, porque una vez recibido el producto, La Estampida coloca los cortes en unos equipos especiales de congelación, donde la carne madura por unos 15 días más, hasta finalmente lograr ese marmoleo y suavidad, que logró imponerse más de 110 muestras de alta calidad provenientes de más de 30 países, sorprendiendo al jurado del Mundial, conformado por 95 sommeliers de carne y 240 consumidores internacionales entrenados.


“Para nosotros no es una sorpresa, sino una validación al trabajo que empezamos hace 11 años con mi hermano. Agradecemos por supuesto a nuestros ganaderos de Huacho, Arequipa y Trujillo, quienes son nuestros socios estratégicos; así como a nuestros colaboradores, que hacen posible que en La Estampida se sirva el mejor bife angosto del mundo”, manifestó.

Apoyo Senasa


De igual manera, el logro no habría sido posible sin la labor del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), entidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que certificó la exportación de la muestra ganadora desde Trujillo, garantizando su inocuidad y calidad sanitaria antes de su envío el pasado 13 de octubre.


Con este reconocimiento, La Estampida y Trujillo se posicionan como referentes en la producción de carne de alta calidad, demostrando que la innovación, el control técnico y la pasión por el producto peruano pueden conquistar los paladares más exigentes del mundo. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 5/11/2025