Las brigadas iniciaron sus labores desde las 6:00 a. m., y se desplegaron por los barrios Las Lomas, Las Brisas, Mangual, Apety, San Gerónimo y El Mirador.
Cerca de 20 toneladas de potenciales criaderos de zancudo transmisor del dengue se logró eliminar durante la campaña de recojo de inservibles que realizó la Red de Salud Oxapampa en el distrito de Puerto Bermúdez, gracias al apoyo de la municipalidad distrital y el centro de salud de la zona.
Para el desarrollo de la actividad se contó con el personal de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Residuos Sólidos, quienes fueron capacitados por el personal de salud en la identificación de potenciales criaderos. Además, el personal brindó charlas de sensibilizaron a la ciudadanía sobre el ciclo de zancudo, el correcto almacenamiento de agua y la puesta en práctica de la ficha de autoevaluación de 10 minutos contra el dengue.
Las brigadas iniciaron sus labores desde las 6:00 a. m., y se desplegaron por los barrios Las Lomas, Las Brisas, Mangual, Apety, San Gerónimo y El Mirador.

La sub gerente de Medio Ambiente y Residuos Sólidos, Brenda Castro, destacó la participación de la población durante la campaña. “Es destacable la participación de los ciudadanos, quienes nos han ayudado a eliminar un número alto de criaderos como llantas, baldes, cascaras de coco, cubetas, tinas, botellas, entre otros”, precisó.

Mientras que el médico responsable de la Unidad Febril del C.S Puerto Bermúdez, Pablo Mora, manifestó que el sector viene garantizando la atención y tratamiento de las personas afectadas que presenten algún síntoma por dengue. También recalcó la importancia de no automedicarse, ya que esta acción podría agravar la situación del paciente.
Dato
La Municipalidad distrital de Puerto Bermúdez en el 2023 aprobó la ordenanza municipal N.° 09-2023-MDPB, cuyo objeto es dictar medidas y promover la participación activa de la población mediante la difusión y ejecución de acciones que fortalezcan la prevención y control del dengue promoviendo una calidad de vida a los habitantes de la jurisdicción. Además, dicta medidas como obligaciones y sanciones para aquellos que pongan en riesgo la salud pública.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 4/5/2025