El coordinador regional de Enfermedades Metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto, Cristian Carey, informó que, debido a la epidemia de dengue que viene afectando principalmente a los menores de 11 años en la provincia de Maynas, ha solicitado con carácter de urgente que los infectólogos y pediatras capaciten a los médicos que atienden en primera línea los casos de dengue en este rango de edad, para evitar más defunciones.
“Este año en Loreto tenemos una epidemia de esta enfermedad que ya ha cobrado la vida de seis menores y dos adultos, principalmente por las inundaciones, lo que fomenta la proliferación del zancudo transmisor del dengue. Por ello, es posible que más niños sigan muriendo si no reciben la atención adecuada en los centros de salud y si sus tutores no los llevan a sus controles durante todo el proceso que conlleva el mal”, sostuvo Carey.

Agregó que los menores hasta los 11 años son los más susceptibles a contraer dengue porque nunca han tenido el mal. En cambio, los adultos lo han padecido una o dos veces, consiguiendo cierta inmunidad.
Prevención
Carey indicó que el personal de salud de la Geresa realizará en los próximos días acciones preventivas en las jurisdicciones de Belén, Maynas e Indiana. “Vamos a incidir en las visitas domiciliarias para saber si hay cuadros febriles en menores y les haremos seguimiento. Asimismo, sensibilizaremos a sus padres para que los trasladen a su centro de salud o al hospital si presentan los síntomas del dengue”, dijo Carey.

Otro de los problemas, afirmó el especialista, es que más del 60 % de la población no abre sus puertas para la fumigación espacial. Esto, pese a que la Geresa invirtió 800,000 soles para esta actividad.
“El recojo de inservibles para evitar criaderos del zancudo también es fundamental. No obstante, este es un trabajo que le corresponde a las municipalidades”, acotó finalmente el experto.
(FIN) NDP/LZD