En un interés que sigue ganando fuerza, el Palacio Municipal de Chiclayo, en la región Lambayeque y, recientemente proclamado Centro Cultural Municipal de esta localidad, continúa recibiendo la visita de destacadas delegaciones nacionales e internacionales, quienes se sienten atraídos por el valor histórico, patrimonial y museográfico del emblemático inmueble.
Este reconocimiento oficial, otorgado durante una sesión del Concejo Municipal, ha convertido al edificio en un faro de la cultura local, consolidándose como un
punto neurálgico para el turismo y el arte en la región.

Delegación de Brasil llega para conocer la historia del Papa en Chiclayo
En los últimos días, el
Centro Cultural ha sido testigo de la llegada de varios grupos, entre los cuales destaca la visita de una
delegación de la Escuela Coronel Tonico Franco de Brasil. Los estudiantes, acompañados de sus docentes, participaron en un recorrido guiado a través de las distintas salas del recinto, donde
pudieron adentrarse en la historia de figuras clave como el papa León XIV, cuyas conexiones con Chiclayo son parte fundamental de la narrativa cultural que se exhibe.
Ruta del Papa
Como muestra de bienvenida, los
visitantes fueron obsequiados con recuerdos de la Ruta del Papa, una iniciativa que resalta el legado de este destacado líder religioso y su vínculo histórico con la ciudad, dotando la visita de un toque especial que refuerza la identidad cultural del lugar.

La riqueza del centro también cautivó a una pareja de turistas norteamericanos, quienes, fascinados por la exposición permanente sobre la historia local, se sumergieron en los relatos que dan forma a Chiclayo. Asimismo, estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Tumbes aprovecharon su visita para profundizar en los contenidos museográficos y las diversas exposiciones dedicadas a la memoria de la ciudad.
El Centro Cultural Municipal alberga una impresionante colección que incluye, además de la exposición dedicada al Papa León XIV, una amplia variedad de piezas sobre la historia de Chiclayo, sus tradiciones y las familias más representativas. Documentos históricos, fotografías, objetos de valor patrimonial y una selección rotativa de pinturas y obras de arte completan la oferta cultural que convierte a este espacio en un verdadero tesoro visual y educativo.

Entre los visitantes más recientes se destacó don Alejandro, originario de la provincia de Corongo, en Áncash, quien también participó en el recorrido guiado que concluyó con la entrega de un presente de la Ruta del Papa. Esta cálida hospitalidad refleja el compromiso del centro por promover un ambiente de intercambio cultural y una experiencia única para quienes llegan a conocer este nuevo referente de la ciudad.
Las visitas, siempre acompañadas por un equipo especializado de guías, brindan una experiencia única, proporcionando información detallada sobre las exposiciones y sobre la importancia del Palacio Municipal como un punto clave de encuentro para el arte, la historia y el turismo en Chiclayo. Con cada delegación que llega, el centro sigue consolidándose como una pieza fundamental en la ruta cultural y turística de la región, elevando el perfil de Chiclayo como un destino cultural de talla internacional.

Este nuevo referente cultural se afirma, cada día más, como un lugar imprescindible para la divulgación del patrimonio y un motor de desarrollo para el turismo tanto local como global.