Osinergmin efectúa operativo para detectar desvío de GLP en Lima

Foto: Difusión
Osinergmin intervino en flagrancia a una cisterna de transporte de GLP a granel que no llegó al destino programado y descargó el hidrocarburo en un establecimiento informal, lo cual generaba un alto riesgo para la seguridad de la ciudadanía.
Publicado: 9/11/2023
Voceros del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería informaron que el regulador se encuentra realizando las acciones para el trámite de los procedimientos administrativos sancionadores a los implicados, así como para la interposición de la respectiva denuncia penal.
Lee también Huachipa: abrió sus puertas nuevo Parque de Las leyendas con más de mil animales [fotos]
Gracias al uso de la tecnología y una intensiva labor en campo, el viernes 27 de octubre de 2023, Osinergmin detectó que el transporte de GLP a granel en vehículo de placa F5W-988 se desvió de su destino programado (planta envasadora MS E Hijos S.A.C.) y descargó el combustible dentro de un establecimiento informal ubicado en la Av. Canta Callao, en el distrito de San Martín de Porres.
Tras abandonar el establecimiento informal, el vehículo fue intervenido por fiscalizadores de Osinergmin en las inmediaciones de una planta de abastecimiento, corroborándose la descarga del GLP en un lugar distinto al destino programado.
La entidad realiza acciones administrativas contra las empresas Peruvian Gas S.A.C. (operador de la unidad F5W-988), Planta Envasadora Continental S.A.C. (propietaria del GLP) y MS e Hijos S.A.C (planta envasadora que iba a recibir el GLP), por incumplir la normativa del sector hidrocarburos relacionadas al Sistema de Órdenes de Pedido (SCOP), que registra las transacciones de combustibles en todo el país.
Del mismo modo, por infringir las obligaciones establecidas en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).
Las acciones de fiscalización continúan a todos los demás agentes que pudiesen verse involucrados en este desvío. Se podrían imponer multas de hasta S/ 742 500 (150 UIT), así como la suspensión del Registro de Hidrocarburos e incluso la cancelación definitiva del mismo.
Esta intervención forma parte de las fiscalizaciones permanentes que realiza Osinergmin a nivel nacional para velar por el cumplimiento de la normativa técnica y la seguridad en la comercialización de combustibles, señaló la entidad.
Más en Andina:
???? La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) alista la creación de la nueva Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo, que se sumará a las 66 carreras de pregrado que imparte dicha casa superior de estudios. https://t.co/eC8NmeP2qm pic.twitter.com/zMJxLNWWmz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2023
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 9/11/2023
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Perú suspende importación pecuaria de Eslovaquia y Hungría previniendo fiebre aftosa
-
Denuncias constitucionales contra Presidenta se sustentan en especulaciones, afirma Arana
-
Congreso: proponen derogar causal de cese del trabajador por fusión o extinción de entidad
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin