Andina

Muestran los alimentos que eran consumidos por población de Caral

Recrean potajes que se consumían en la ciudad de Caral.

Recrean potajes que se consumían en la ciudad de Caral.

14:41 | Lima, nov. 2.

Los antiguos pobladores de la ciudad de Caral no solo tenían amplios conocimientos en diversos campos como la astronomía y la ejecución arquitectura, sino también manejaban bien la preparación de sus alimentos, lo que pudo ser recreado en un último festival gastronómico.

Dicho festival mostró lo potajes que eran consumidos hace 5,000 años, informó el arqueólogo de la zona arqueológica de Caral, Iván Torres, quien precisó que con esta actividad se busca incentivar la creatividad gastronómica en el valle de Supe en la región Lima.

Indicó que se utilizaron el mismo tipo de producto que se encontraron en las excavaciones de la zona de Caral, Áspero y Vichama.

En estas zonas del valle de Supe, se encontraron insumos como pescados como el pejerrey, cangrejo, cuy, calabazas, ají, ají amarillo, maricos y el camote.

Entre los platos que fueron presentados destacan la pachamanca de cuy y pescado, pescado salpreso, pescado a la piedra con camote y cebiche con zumo de tumbo.

Dicho festival gastronómico fue presentado en la ciudad sagrada de Caral y participaron representantes del sito arqueológico de Miraya, Vichama y Áspero.

(FIN) JCR/MAO
JRA

Video: Caral muestra potajes consumidos hace 5 mil años
portada
Publicado: 2/11/2016