Con el objetivo de proceder con la implementación definitiva del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) y comprobar su funcionalidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa con el envío de mensajes de prueba a los celulares en diversas localidades del país.
Las provincias donde se realizarán los envíos de mensajes el 20 y 21 de setiembre son Chiclayo en Lambayeque, Piura, en la región del mismo nombre; y Coronel Portillo, en Ucayali. Por ello, se solicita a la ciudadanía su comprensión y apoyo.
Cuando el Sismate entre en funcionamiento podrá advertir de la ocurrencia o la confirmación de un peligro originado por un fenómeno natural o inducido por acción humana, con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas. Debido a ello, es necesario realizar pruebas para asegurar su efectivo funcionamiento.
Asimismo, los cuatro operadores vienen integrando sus redes 2G, 3G y 4G al sistema, a fin de que el servicio funcione a nivel nacional, donde existe cobertura de al menos un operador.
También lea:
¿Cómo funcionará?
El envío del mensaje de alerta temprana se efectuará solo cuando el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) determine la probabilidad de la ocurrencia de un desastre o la confirmación del mismo y dirigirá el mensaje a la población de la zona geográfica específica donde sucede el evento.
El mensaje tendrá las siguientes características: vibración y un sonido continúo, muy diferente a un mensaje de texto (SMS), que se sobrepondrá a otras funciones del celular.
Esto permitirá que el aviso no pase inadvertido y las personas puedan ponerse a buen recaudo. Para ello se empleará la tecnología Cell Broadcast (Difusión Celular), la misma que se emplea en los sistemas de mensajería de alerta temprana de países como Chile, Canadá y Estados Unidos.
Puede encontrar más información en este enlace: https://bit.ly/3lMPhJp
FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
Publicado: 19/9/2021