Ministro Quispe Luján: “Descentralización productiva es clave para el desarrollo del país"

Titular del Produce participó en el IX Consejo de Estado Regional en Huánuco

El equipo técnico de Produce sostuvo reuniones con los gobiernos regionales de Arequipa, Loreto, Huánuco, La Libertad, Puno, Cusco y Ucayali, con el objetivo de dar seguimiento a los requerimientos regionales para fortalecer los ecosistemas productivos locales.

El equipo técnico de Produce sostuvo reuniones con los gobiernos regionales de Arequipa, Loreto, Huánuco, La Libertad, Puno, Cusco y Ucayali, con el objetivo de dar seguimiento a los requerimientos regionales para fortalecer los ecosistemas productivos locales.

23:09 | Huánuco, nov. 10.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, reafirmó el compromiso de su sector de seguir trabajando con las regiones para impulsar la actividad económica, la competitividad empresarial y el desarrollo industrial: “La descentralización productiva es clave para el desarrollo del país. Nuestro compromiso es que cada región cuente con las herramientas necesarias para crecer, generar empleo y transformar su potencial productivo en bienestar de la población”, refirió.

El ministro Quispe Luján participó en la inauguración del IX Consejo de Estado Regional (CER) en la región Huánuco, evento organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros, que reúne al Poder Ejecutivo y a los gobiernos regionales durante dos días para coordinar acciones conjuntas orientadas a fortalecer la articulación intergubernamental e impulsar el crecimiento económico sostenible del país.

En la presente edición de CER, el equipo técnico de Produce sostuvo reuniones con los gobiernos regionales de Arequipa, Loreto, Huánuco, La Libertad, Puno, Cusco y Ucayali, con el objetivo de dar seguimiento a los requerimientos regionales para fortalecer los ecosistemas productivos locales.

Entre los principales acuerdos alcanzados, se estableció que el Ministerio de la Producción brindará asistencia técnica al Gobierno Regional de Arequipa para la creación de un centro acuícola. 

Asimismo, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) – a través de su red CITE – ofrecerá asistencia técnica al Gobierno Regional de Huánuco para adecuar el CITEagroindustrial Huallaga a la cadena acuícola pesquera. De igual modo, se desarrollarán capacitaciones y asesoramiento dirigidos a los pequeños y medianos acuicultores de la región.



Durante la primera jornada de trabajo, el ministro de la Producción, junto a los titulares del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), recorrió la Feria de Servicios, donde PRODUCE cuenta con un stand en el que el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el Programa Nacional Compras a MYPErú presentan su oferta orientada a mejorar la productividad, calidad e innovación en diferentes sectores. 

Además, visitaron La Caravana de la Justicia del Minjusdh, espacio que acerca a la ciudadanía los servicios legales gratuitos que ofrece el sector Justicia y otras instituciones estatales.

Tras ello, recorrieron la Unidad Técnica Agroindustrial Ambo donde pudieron ver de primera mano el trabajo que realiza la red CITE del ITP para impulsar la innovación tecnológica, el valor agregado y la competitividad de las MYPE agroindustriales de la región.


“Nuestro objetivo es seguir acompañando a las regiones con soluciones reales y efectivas. Con innovación, tecnología y articulación entre niveles de gobierno; estamos construyendo un país más productivo y con oportunidades para todos”, afirmó el ministro Quispe Luján.

Finalmente, los titulares de Estado se trasladaron al distrito de Pillco Marca para colocar la primera piedra de la obra de mejoramiento de pistas y veredas en la localidad de Cayhuayna Alta, a cargo del MVCS, que beneficiará a cerca de 600 personas y demandará una inversión de S/5 747 576.17.

Más en Andina:




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 10/11/2025