Los cafés de especialidad de Perú conquistan el mundo por su exquisito sabor y uno de ellos es el que se produce en el Valle del Monzón, en el corazón del Huallaga, en Huánuco, como afirma el Ministerio de la Producción (Produce) que destaca, además, el potencial productivo de esta región.
Precisó que la marca Aromas de Monzón ha logrado conquistar los paladares del mundo con el sabor auténtico del café peruano. Dedicada a la producción y comercialización de
cafés de especialidad, esta empresa ha sabido combinar la pasión, el trabajo constante y la innovación para posicionarse en el exigente mercado internacional.

“El éxito de nuestros emprendedores refleja el potencial productivo del país. Desde el Ministerio de la Producción seguimos impulsando la innovación y la competitividad en las regiones para que más productos con valor agregado lleven el nombre del Perú al mundo”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe.
Sostuvo que el acompañamiento del Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEagroindustrial Huallaga, ha sido clave para su crecimiento empresarial gracias a su moderna planta de transformación de cafés y tecnología avanzada.
“Hemos podido mejorar nuestros procesos, optimizar costos y alcanzar estándares de calidad que hoy nos permiten exportar café de especialidad hacia Europa, con envíos de hasta 12 toneladas al mercado noruego”, señaló Harry Solís, gerente general de la empresa.
Este logro no solo representa un avance empresarial, sino también un motivo de orgullo para toda la región. El apoyo de Produce ha permitido que la empresa dé un salto importante, posicionándose con fuerza en el mercado internacional y abriendo nuevas oportunidades de negocio.
El caso de Aromas de Monzón es una muestra del impacto real que tiene la articulación entre el talento emprendedor y el soporte tecnológico del ITP. Un ejemplo de cómo el esfuerzo conjunto puede transformar granos de café en verdaderas historias de éxito.
El CITEagroindustrial Huallaga es un órgano técnico especializado y desconcentrado con alcance macroregional que tiene como función promover la innovación y competitividad en las Mipymes y unidades productivas, a través de servicios de innovación y transferencia tecnológica en las cadenas de valor de cacao, café y frutas amazónicas.

Solo de enero a septiembre de 2025, el mencionado CITE ha logrado brindar más de 1,600 servicios especializados, alcanzando a más de 600 clientes. Entre los servicios más requeridos se encuentran: capacitación, ensayos de laboratorio, soporte productivo, información tecnológica especializada, asistencia técnica, diseño y desarrollo de productos, entre otros.
Más en Andina: