Ministro Espichán: desarrollo del país comprende cuidado de la población y del ambiente

Titular del Minam participó en izamiento de la bandera nacional en Pueblo Libre, junto al titular del Midagri

El ministro Miguel Espichán refirió que dicho acto protocolar representa el compromiso social con los valores, la identidad, la honestidad, la solidaridad y el respeto.

El ministro Miguel Espichán refirió que dicho acto protocolar representa el compromiso social con los valores, la identidad, la honestidad, la solidaridad y el respeto.

16:30 | Lima, nov. 9.

El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, manifestó que el desarrollo de país comprende el cuidado de la población y del ambiente. “Esto es posible si trabajamos juntos entre el Gobierno central, los gobiernos regionales, municipios, la ciudadanía y el sector privado”, manifestó, puntualizó.

El titular del Ambiente participó en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en el distrito de Pueblo Libre, actividad cívica que contó con la presencia del titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Vladimir Cuno, y de la alcaldesa distrital, Mónica Tello.

En ese contexto, reafirmó el compromiso del Gobierno por fomentar y mantener la unión, a través del diálogo social e impulsar un país donde se pueda vivir en armonía entre todos los peruanos y la naturaleza.

“Combatir la delincuencia, fortalecer la convivencia ciudadana y proteger el ambiente son tareas que solo se pueden lograr con unión, confianza y con valores firmes”, enfatizó.


Tras culminar la actividad, el ministro Espichán refirió que dicho acto protocolar representa el compromiso social con los valores, la identidad, la honestidad, la solidaridad y el respeto.


A su turno, el ministro de Agricultura refirió que esta iniciativa del Gobierno promueve el orgullo nacional y potencia el esfuerzo hacia un Perú más unido y fuerte. Por su parte, la alcaldesa Mónica Tello sostuvo que “la bandera que hoy se eleva es el reflejo de un país que no se rinde”.

Estas acciones se desarrollan en cumplimiento de la Ley N.° 32251, que unifica la regulación de los símbolos de la patria y establece la obligatoriedad del izamiento de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional: los lunes a las 8:00 a. m., en todas las entidades públicas y los domingos en las plazas principales de las municipalidades, con la presencia de sus máximas autoridades.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 9/11/2025