Ministra Shica: “Gobierno ya cuenta con un plan de prevención ante lluvias y desastres"

Titular del Midis consideró que se debe reforzar cultura de la prevención

La titular del Midis participó en la ceremonia de reconocimiento que otorgan el Indeci y la asociación Hombro a Hombro, a 142 empresas privadas e instituciones públicas que colaboran en la Gestión de Riesgo de Desastres ANDINA/Difusión

La titular del Midis participó en la ceremonia de reconocimiento que otorgan el Indeci y la asociación Hombro a Hombro, a 142 empresas privadas e instituciones públicas que colaboran en la Gestión de Riesgo de Desastres ANDINA/Difusión

17:57 | Lima, nov. 20.

El Gobierno ya cuenta con un plan de prevención ante lluvias y desastres enfatizó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, y añadió que como parte de este trabajo se han identificado aquellas trabas burocráticas que no han permitido atender de manera oportuna a la población más vulnerable en experiencias anteriores.

“Hoy contamos con procesos más rápidos que nos permiten llegar de mejor manera en el aspecto preventivo y lo que nos corresponde, desde el sector, en el tema asistencial. Debemos enfocarnos en la cultura de la prevención, y en ese aspecto reforzar los mecanismos correspondientes”, precisó.

La ministra Shica sostuvo también que el nuevo enfoque del Midis busca trascender a la transferencia económica y se busca que los usuarios de los programas sociales, que superan los 10 millones de peruanos, en algún momento dejen la asistencia del Estado para pasar al desarrollo y el progreso. “Buscamos que nuestros jóvenes tengan una oportunidad de estudiar e integrase al mercado laboral en el sector privado; todo en el marco de la transparencia”, remarcó.


La titular del Midis participó en la ceremonia de reconocimiento que otorgan el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la asociación Hombro a Hombro, a 142 empresas privadas e instituciones públicas que colaboran en la Gestión de Riesgo de Desastres en las diversas situaciones de emergencias y desastres, ocurridas en nuestro país durante los años 2024 y 2025.


Cada dos años, desde el 2017, se lleva a cabo este acto de reconocimiento que tiene como finalidad destacar la contribución y apoyo de las instituciones que han sido pilares fundamentales en la respuesta a las necesidades humanitarias en los diversos escenarios de riesgo ocurridos.

“Quiero reconocer a cada uno de ustedes, más allá de sus títulos y cargos, porque los veo y reconozco como personas que empatizan con la necesidad, con el clamor de la población, pero además con un trabajo muy serio, un trabajo responsable de hacer llegar la ayuda a quienes verdaderamente lo necesitan”, expresó la ministra Shica.


La actividad tuvo lugar en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en el distrito limeño de Chorrillos, y contó con la presencia del ministro de Defensa, César Díaz; el viceministro de Gobernanza de la PCM, Francisco Gavidia; y el jefe del Indeci, Luis Enrique Arroyo.

Además, asistieron el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Oscar Arriola; el director ejecutivo de Hombro a Hombro, Juan Manuel Arribas; el comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Juan Carlos Morales; y representantes de otros sectores, mandos militares y empresarios.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 20/11/2025