En el marco de la Semana de la Educación Inclusiva y el Día Mundial de Atención a la Diversidad, 60 estudiantes de 8 Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) públicos de Lima Metropolitana y el Callao exhibieron sus productos en la sede central del Ministerio de Educación (Minedu), en la Feria de Ideas Productivas, que busca fortalecer el emprendimiento juvenil y visibilizar el talento técnico.
                        
                        
Durante una visita a la feria, el ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, señaló que este evento muestra la voluntad del Gobierno de escuchar a la ciudadanía y promover la educación técnica y el emprendimiento. En su recorrido por los diversos estands, el titular de Educación estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Óscar Fernández.
Entre los presentes destacó Jhony Zárate, quien hace algunos años era un aplicado estudiante del CETPRO Luis Braille, y hoy encabezó la delegación de su institución educativa como director y líder de su cuerpo docente. Zárate tiene discapacidad visual y es un ejemplo de cómo la educación técnico-productiva puede transformar vidas y abrir oportunidades reales. 
Johny Zárate explicó que el CETPRO Luis Braille tiene más de 80 años de servicio educativo al país y trabaja con personas en condición de discapacidad y de bajos recursos económicos. En esta feria, sus estudiantes y docentes ofrecieron servicios de masoterapia y shiatsu (técnica terapéutica japonesa de masaje por presión de dedos), como ejemplo de inclusión, autosuficiencia y compromiso con la comunidad.
Otra historia relevante en el mismo CETPRO es la de Hesnard Espinoza, exestudiante y actual docente de shiatsu, con más de tres décadas dedicadas a la enseñanza. Zárate y Hesnard representan la continuidad de un legado educativo que forma personas con propósito, oficio y autonomía.

En la feria también participó el CETPRO 1.ª Brigada Multipropósito del Ejército del Perú, cuyos estudiantes combinan la formación castrense con la enseñanza técnica y presentaron prendas y accesorios con diseño militar. Los visitantes pudieron disfrutar y adquirir productos elaborados con creatividad y técnica: turrones artesanales, panes de maca o siete semillas, yogures naturales, frutas deshidratadas, tortas, etc.
En el Perú, más de 107 000 estudiantes se forman actualmente en la educación técnico-productiva, y casi 14 000 de ellos pertenecen a 86 CETPRO públicos de Lima Metropolitana. Esta modalidad permite acceder a programas de seis meses a dos años, con certificados modulares o títulos de Auxiliar Técnico o Técnico. Cualquier persona desde los 14 años puede iniciar esta trayectoria, que impulsa la empleabilidad y el desarrollo de emprendimientos locales.
La Feria de Ideas Productivas de CETPRO fue organizada por la Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Minedu.
Más en Andina: 
(FIN) NDPKGR
JRA
Publicado: 30/10/2025