Cusco impulsa impresionante ruta amazónica para acceder a parque arqueológico Choquequirao

Se trata de la vía de herradura Abra San Juan-Paso Choquequirao

Una impresionante ruta de acceso a Choquequirao, la nueva joya arqueológica de Cusco, que atraviesa la selva de La Convención, se promueve en esta región. ANDINA/Difusión

Una impresionante ruta de acceso a Choquequirao, la nueva joya arqueológica de Cusco, que atraviesa la selva de La Convención, se promueve en esta región. ANDINA/Difusión

10:46 | Cusco, oct. 29.

Turistas nacionales y extranjeros podrán ingresar al parque arqueológico de Choquequirao por una nueva e impresionante ruta amazónica, que ejecuta la municipalidad distrital de Santa Teresa, de la provincia cusqueña de La Convención.



Se trata de un camino de herradura, una hilera que atraviesa la ceja de selva por unos 13 kilómetros, cuesta arriba, desde el distrito de Santa Teresa, centro poblado de Yanama y Choquequirao, tramo conocido como Abra San Juan-Paso Choquequirao. Una ruta que se corona con la llegada a Choquequirao, el impresionante monumento inca considerado hermano gemelo de Machu Picchu.



La obra, que ansían los habitantes de estas localidades, diversificará la oferta para visitantes que deseen hacer trekking, sean amantes de la aventura y la naturaleza, pues existen zonas de vegetación, cascadas y espacios desde donde se observa el cañón del Apurímac.


Según la municipalidad, contempla la mejora del camino, la construcción de muros de contención, miradores turísticos para la observación del paisaje, la revegetalización con especies nativas en un área de 2,500 metros cuadrados, la instalación de 23 señaléticas y de seguridad, la construcción de siete paradores turísticos, y el mejoramiento de las andenerías tradicionales.


Los miradores están en los sectores de Marcana, Oso Puerto, Pinchaynuyoc, Mina Victoria y Ccoriwayrachina, a base de madera rolliza, con paja o icchu, con diseños rústicos alusivos y amigables con el medio ambiente, con muros de mampostería de piedra solaqueado, arcilla y cemento.

Noel Barreto Dongo, residente de obra, informó que existe un flujo de turistas que ya hacen su paso por esta ruta, pues la caminata a la otra Maravilla de Cusco, está a solo ocho horas, cuando por una ruta antigua es de dos días.


“Los miradores están ubicados estratégicamente para observar y apreciar los paisajes. Al frente se ve el camino antiguo por ‘Maizal’, que también llega a Choquequirao y es un camino que tarda dos días, sin embargo, este camino nos lleva en ocho horas aproximadamente”, subrayó.

Esta obra, desarrollada por técnicos y obreros, presenta algunas limitaciones, según el residente, hay zonas rocosas y de riesgo donde se hacen movimientos, perforaciones ampliaciones, con el uso de equipos de protección personal EPPs.
El trabajador, entusiasmado por que se concluya, indicó que será un hito para la población de Yanama, principalmente, pues esperaron la habilitación y mejora por un buen tiempo.


Finalmente, se informó, que el avance físico del proyecto alcanza el 71.43 % y tiene un avance financiero del 83.3% o 3,366,349.75 soles.

Dato:

Con la implementación de este camino de herradura, turistas podrán conectar con la ruta amazónica de acceso al parque arqueológico de Machu Picchu Santa Teresa-Hidroeléctrica-Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 29/10/2025