La feria gastronómica “Perú Mucho Gusto”, que promete un recorrido de sabores por las 25 regiones del país, abrió  hoy jueves 30 las puertas al público en la explanada de la Costa Verde, en Magdalena del Mar. Durante cuatro días, los amantes de la cocina peruana podrán deleitarse con la oferta de 187 expositores, cuyos platos costarán entre 15 y 30 soles.
                        
                        
Antes de permitir el ingreso al público, se desarrolló la ceremonia de inauguración con participación del presidente José Jerí, la ministra del Midis, Lesly Shica así como autoridades de Promperú, entidad organizadora del evento gastronómico.
Las autoridades participaron en la entrega de la credencial Marca Perú a distintas empresas y emprendimientos que no solo promueven la gastronomía, sino el emprendimiento y la sostenibilidad en este rubro.
El presidente Jerí visitó varios stands, entre ellos La Guardia, un restaurante de Cajamarca, que festejó su presencia  con un alegré carnaval.  El jefe de Estado no desaprovechó la oportunidad para probar unas deliciosas tortillas de choclo en la Barra Chiclayo de Lambayeque.
Esta es la edición 29 de Perú Mucho Gusto en todo el país y la cuarta en Lima. Sin embargo la feria ya se ha internacionalizado este año llevando los sabores del Perú a Madrid y Nueva York, en abril y setiembre respectivamente.
Horarios de atención
El jueves 30 el ingreso del público será después de la ceremonia de inauguración. Y a partir del viernes 31 de octubre las puertas de la feria estarán abiertas de 11 a.m. hasta las 10 p.m. 
Los visitantes pueden asistir al recinto al que 
podrán acceder totalmente gratis pues no se cobrará entrada, según informó Laura Alegría, subdirectora de Promoción del Turismo Interno de 
Promperú. “
Lo único que tienen que hacer es registrarse en Ticketmaster.pe y llevar su DNI”, dijo en Canal N.
“Cada uno de los expositores va a presentar lo mejor de la gastronomía regional, pero también tendremos la presencia de artesanos y productores”, detalló. La feria rinde homenaje a la diversidad culinaria de las 25 regiones del país, ofrecerá una experiencia sensorial que combina tradición, sostenibilidad e innovación bajo el lema “Sabores con historia”.

Hasta el domingo 2 de noviembre, los comensales también podrán encontrar panaderos, cerveceros, baristas y maestros pisqueros que darán vida a una feria que se concibe como una ciudad gastronómica viva. Así que será posible disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales, bebidas artesanales, postres, panes y productos naturales en familia. 
¿Cómo ingresar gratis a la feria “Perú Mucho Gusto?
El acceso al evento será gratuito previa inscripción a través de la plataforma 
Ticketmaster.pe (
link directo AQUÍ), mediante un sistema digital que permitirá el ingreso presentando el documento de identidad (DNI), pasaporte y/o carnet extranjería. Gracias a esta tecnología, informó Promperú, no será necesario descargar códigos QR ni hacer largas colas, garantizando un ingreso ágil y seguro.
Si quieres registrar tu entrada, ingresa a este link, luego selecciona las fechas en las que asistirás, ingresa tus datos (incluido email y teléfono), y listo. No olvides asistir a la feria portando tu documento de identidad. 
"Buses del sabor" para llegar a la feria
Si crees que llegar a la Costa Verde es complicado, no te preocupes. La organización del evento ha dispuesto la habilitación de un conjunto de "buses del sabor" que partirán desde cuatro puntos de la capital rumbo al recinto ubicado en Magdalena del Mar.
“Vamos a estar en dos puntos de Miraflores, el Parque Kennedy y Larcomar; en el Centro de Lima, en el Paseo de los Héroes Navales, y a una cuadra del centro comercial Plaza San Miguel. El servicio será totalmente gratuito y tendrá una frecuencia de 45 minutos”, explicó Laura Alegría.
Más en Andina
(FIN) RAI/KGR
JRA
 
Publicado: 30/10/2025