El Pleno del Congreso aprobó declarar de interés nacional la recuperación y restauración de los restos de la goleta chilena Virgen de la Covadonga, hundida por patriotas peruanos en 1880 frente al litoral del distrito de Chancay de la provincia de Huaral del departamento de Lima.
Coordinación interinstitucional
La medida, contenida en el Proyecto de Ley N.° 10049/2024-CR, dispone que el Ministerio de Cultura, en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Distrital de Chancay, ejecuten las acciones necesarias para la recuperación y restauración del navío, según sus competencias y considerando su estado de conservación.
Cabe recordar que la goleta Virgen de la Covadonga fue hundida el 13 de septiembre de 1880 durante la Guerra del Pacífico, hecho considerado de gran valor histórico y cultural para la República del Perú.
El dictamen fue aprobado por mayoría en primera votación con 71 votos a favor, 3 en contra y 13 abstenciones. La presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, congresista Susel Paredes, sustentó la iniciativa ante el Pleno.
Durante su exposición, Paredes destacó que la propuesta responde a una demanda histórica de la población de Chancay, así como de militares, sociedades patrióticas y autoridades locales.
“No está de más recordar que Chancay fue objeto de represalias luego de la desaparición de la embarcación (saqueos, destrucción de su infraestructura), indicativo de que la acción peruana golpeó la moral del ejército invasor”, manifestó la legisladora.
(FIN) NDP/ ETA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 7/11/2025