Mincetur ofrece cursos gratuitos para trabajadores de sector turismo

Son impartida por Cenfotur, y serán virtuales y presenciales hasta el 2 de diciembre

Cursos se dictarán en todo el país del hasta el 2 de diciembre, como parte del Plan para el Fortalecimiento de Capacidades de la institución educativa del Mincetur. Foto: ANDINA/Difusión

Cursos se dictarán en todo el país del hasta el 2 de diciembre, como parte del Plan para el Fortalecimiento de Capacidades de la institución educativa del Mincetur. Foto: ANDINA/Difusión

14:30 | Lima, nov. 4.

Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), ofrecerá capacitaciones gratuitas hasta el 2 de diciembre. Estas estarán dirigidas a trabajadores de agencias de viajes, hoteles y restaurantes de las 25 regiones del país, como parte del Programa para el Fortalecimiento de Competencias (PFC).

Estas capacitaciones gratuitas, que serán virtuales y presenciales, forman parte de los esfuerzos que lidera el Mincetur para elevar los estándares de los servicios del sector turismo y mejorar la experiencia de los visitantes, además de incentivar a que más agencias y turistas incluyan a nuestras regiones en sus paquetes y decisiones de viaje, respectivamente”, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera.


En esta oportunidad, los facilitadores del Cenfotur dictarán los siguientes cursos:

-“Buenas prácticas para el diseño de paquetes turísticos”
-“Diseño de circuitos turísticos”
-“Gestión de operaciones en establecimientos de hospedaje”
-“Experiencia al cliente 360”
-“Costos, presupuestos y principios financieros en turismo”
-“Liderazgo y trabajo en equipo para la innovación empresarial” 
-“Visual merchandising para empresas de turismo”.


También se ofrecerán capacitaciones gratuitas sobre:

-“Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para restaurantes y servicios afines”
-“Control y optimización de mermas en restaurantes”
-“Gestión de residuos para restaurantes y servicios afines”
-“Técnicas culinarias, control y optimización de mermas en restaurantes”. 
-“Marketing para la comercialización de productos artesanales” dirigidas a artesanos de Apurímac y Puno.

El cronograma de las capacitaciones gratuitas se encuentra disponible en el siguiente enlace web.

Las personas interesadas en participar y actualizar sus conocimientos podrán inscribirse en las oficinas de las direcciones o gerencias regionales de Comercio Exterior y Turismo de su localidad, enviando un correo a informespfc@cenfotur.edu.pe o comunicándose al teléfono (01) 319-8000, anexo 8081.

Este año 2025, el Cenfotur tiene previsto organizar unas 293 capacitaciones gratuitas a nivel nacional y beneficiar a más de 11 720 trabajadores vinculados al sector turismo. 

Es importante mencionar que el PFC es una iniciativa que el Cenfotur viene implementando desde el año 2015, en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Su objetivo es contribuir al crecimiento de la actividad turística y elevar los estándares de los servicios brindados a los visitantes nacionales y extranjeros.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 4/11/2025