Son siete las grandes tendencias de viaje que definirán el comportamiento de los viajeros de todo el mundo en 2026, según Skyscanner, la app de viajes líder a nivel global. ¿Cuáles son estas tendencias mundiales de viaje?, ¿Qué potencial turístico tiene Perú para satisfacer a los viajeros que se guíen por estas tendencias?
Según su informe
Tendencias de Viajes 2026, que describe las grandes tendencias que darán forma al futuro de los viajes,
Skyscanner sostiene que los viajeros buscan viajes que se ajusten mejor a su identidad y a sus gustos.

Teniendo en cuenta el costo de vida como una prioridad, los viajes de 2026 se diseñarán con un propósito basado en pasiones, prioridades y un sentido personal de "vale la pena".
Asimismo, el futuro de los viajes está cuidado, meditado y es más inteligente que nunca. Con un 84% que afirma viajar al extranjero tanto o más en 2026 que en 2025, los viajeros ajustarán sus presupuestos para dar cabida a experiencias más enriquecedoras y gratificantes.
Tendencias de viaje 2026
Según Skyscanner, las siete tendencias que definirán los viajes en 2026 son:
Beauty lovers
El 33% de los viajeros globales quiere experimentar la cultura de la belleza local y el 20% afirma estar influenciado por TikTok y las redes sociales. En 2026, las rutinas de cuidado de la piel y belleza trascenderán las redes sociales y se convertirán en hábitos de viaje reales.

Desde rutinas de cuidado de la piel a bordo hasta visitas a tiendas de belleza locales icónicas para comprar productos de culto, la belleza se convierte en parte del itinerario.
Respecto a esta tendencia, Perú posee un potencial importante vinculado al turismo de la salud y la belleza. Ambos segmentos se benefician de la articulación entre los sectores de salud y turismo para mejorar la experiencia de los visitantes procedentes de otros países. El turista Wellness, que viene a Perú en busca de bienestar tiene un tiempo de estadía y un gasto diario mayores que el turista en general.

El turismo de salud en Perú se enfoca en dos áreas principales: el turismo médico, que ofrece procedimientos especializados y de alta calidad a precios más accesibles, especialmente en odontología y cirugía estética. Ello queda reflejado, por ejemplo, en la creciente demanda de servicios vinculados a estas especialidades por parte de turistas procedentes de Chile que visitan el departamento de Tacna.
El otro pilar es el turismo de bienestar, que incluye experiencias de relajación, como aguas termales y masajes, y a menudo se combina con prácticas místicas y espirituales. En este ámbito cabe destacar que está en crecimiento en Perú las visitas a lugares donde hay baños termales, que están distribuidos principalmente en la sierra y selva, como los Baños del Inca (Cajamarca), Churín (provincia limeña de Oyón), Chacapi (Arequipa), Cocalmayo (Cusco), Puente Bello (Moquegua), Huancahuasi (Huánuco), Putina (Tacna), entre otros.

También hay que considerar que el cuidado de la piel demanda cada vez más productos naturales y de origen orgánico. Teniendo en cuenta que Perú posee una megadiversidad de cultivos como cacao, café, así como frutas de la costa, sierra y selva, que son utilizadas cada vez más para preparar cremas y lociones que revitalizan la piel y el cuerpo en terapias holísticas.
Son también muchos los turistas que visitan Perú para tener sesiones de purificación espiritual y liberarse de malas energías con chamanes y curanderos andinos y amazónicos.
Verdadero sabor local
El turismo gastronómico está cambiando las reservas en restaurantes por safaris en supermercados. El 35% de los viajeros globales planean comprar en supermercados locales en sus próximas vacaciones.
"Comer como un local" ahora significa ir a la sección de snacks. Desde las máquinas expendedoras de Tokio y los granizados de 7-Eleven hasta el pan geotérmico de Islandia, el turismo gastronómico está cambiando. La forma en que la gente viaja para comer ahora es en parte una inmersión cultural profunda y en parte una solución económica, ofreciendo una visión única de la vida local, asequible y auténtica.

Sobre esta tendencia cabe indicar que tanto las cadenas de supermercados como los mercados tradicionales que operan en Perú vienen incrementando su oferta de productos frescos y con valor agregado que son obtenidos de superalimentos oriundos del Perú como los cereales andinos (quinua, kiwicha, cañihua, entre otros), leguminosas (tarwi, zarandaja y diversos tipos de frijol), tubérculos (papa, camote, olluco y otros), cacao, café, frutas (aguaymanto, arándanos, aguaje, camu camu, lúcuma, pitajaya y otras), que incluso ya llegan a mercados internacionales, captando el interés de los viajeros por visitar Perú.
Las ferias gastronómicas, como Perú mucho gusto celebradas en España, Estados Unidos y próximamente en Brasil, contribuyen a difundir los sabores originales y únicos del Perú, provocando que los turistas se motiven por viajar a nuestro país para vivir una experiencia más directa e inmersiva en los sabores, colores y aromas peruanos que están conquistando el mundo.
Visitas de altura
Más de tres cuartas partes (76 %) de los viajeros globales están considerando o planeando una escapada a destinos de montaña para el verano u otoño de 2026.
En 2026, los viajeros buscarán terrenos más altos, literalmente. Los viajeros buscan lugares más altos, no solo por las pistas de esquí, sino también por la serenidad. Las escapadas alpinas en todo el mundo atraen a personas durante todo el año en busca de paz fuera de las temporadas altas. Skyscanner ha observado un aumento interanual del 103 % a nivel mundial en las reservas de hotel utilizando nuestro filtro "Habitación con vistas a la montaña".

Sobre esta tendencia de viaje, hay que recordar que Perú es un destino espléndido para los interesados en el montañismo, dado que su territorio está atravesado de sur a norte por la gigantesca Cordillera de los Andes, la cadena montañosa tropical más alta del mundo.
La Cordillera Blanca alberga espectaculares e imponentes nevados como Huascarán, Huandoy y Alpamayo (catalogado como el más bello del planeta) ubicados en el Parque Nacional Huascarán.

Por su parte, la Cordillera Huayhuash, cadena montañosa ubicada al sur de la Cordillera Blanca, es considerada una de las mejores rutas para caminata y montañismo en el mundo.
A su vez, la Cordillera de Vilcanota, situada al sureste del Perú y que se extiende a lo largo de 120 kilómetros por los departamentos de Cusco y Puno, tiene nevados emblemáticos que superan los 6,000 metros de altura como el Ausangate, Callangate, Chumpe, Alcamarinayoc, Jatunhuma, Yayamari, entre otros.
Escapada de novela
Más de la mitad (57%) de los viajeros han reservado o considerarían un viaje inspirado en la literatura. Ya sea siguiendo los pasos de héroes de ficción, planeando unas vacaciones tranquilas en torno a un retiro de lectura o explorando las librerías y bibliotecas más hermosas del mundo, la gente elige los viajes y la literatura para escapar, reconectar y recuperarse.
Esta tendencia se está trasladando a la forma en que las personas buscan reservas de hotel, con el uso del filtro "biblioteca" de Skyscanner aumentando un 70% interanual a nivel mundial.

En relación a esta tendencia, Perú cuenta con lugares emblemáticos que inspiraron novelas de célebres escritores como el laureado premio Nobel Mario Vargas Llosa, en ciudades como su natal Arequipa, a la que donó su biblioteca personal y cuenta con una casa museo inspirado en su prolífica obra literaria, así como Lima, Piura, Iquitos, entre otras.
Viajando por amor
Un impresionante 55% de los viajeros ha viajado o ha considerado viajar al extranjero específicamente para conocer gente nueva, por ejemplo, para amistad o citas.
A medida que cambian los hábitos de citas y "ponerse al día con los amigos" se populariza, cada vez más viajeros cambian los deslizamientos en las aplicaciones por encuentros casuales, desde conocer gente compatible en ciudades lejanas hasta citas en el extranjero o encontrar un compañero de viaje en ruta. Se observa que las reservas de hotel con el filtro "individual" han aumentado un 83% interanual a nivel mundial.

Gracias a su diversidad cultural, Perú es un excelente destino para conocer personas y comunidades, aprender sobre sus tradiciones y costumbres, disfrutar de su entrañable hospitalidad que hace sentir al visitante como un integrante más de la familia.
Son muchos los turistas internacionales que comentan en sus historias de redes sociales sobre la calidez de los peruanos en general y la maravillosa experiencia de conocer su genuina diversidad cultural.
Vacaciones en familia
El 31 % de los viajeros de todo el mundo planea viajar con su familia, incluyendo viajes multigeneracionales.
Los viajes multigeneracionales están en auge, no solo para compartir gastos, sino para compartir tiempo y crear recuerdos imborrables entre padres, hijos y abuelos. Con el presupuesto como factor clave y muchos veinteañeros viviendo en casa, las familias, especialmente las generaciones más jóvenes, están siendo creativas a la hora de elegir cómo y adónde viajan.

La riqueza cultural, gastronómica y paisajística que posee Perú, además de los costos de viaje competitivos y la creciente mejora en la calidad de los servicios turísticos brinda la oportunidad a los turistas extranjeros de visitar nuestro país en grupos familiares.
Ello se aprecia, por ejemplo, en las ferias gastronómicas que se realizan en las regiones, sobre todo fronterizas, como Tacna, que vienen experimentando un notable incremento de viajeros que llegan en familia para disfrutar de la vasta diversidad culinaria y visitan los atractivos turísticos.
Estancias que transportan
Los hoteles son el elemento principal, dado que definen adónde y por qué viajamos. El 29 % se alojará en alojamientos que forman parte de la experiencia de viaje o del propio destino.

Ahora más que nunca, los viajeros eligen adónde ir en función de dónde desean alojarse. Los hoteles ya no son solo un lugar para dormir, sino el destino en sí. Desde una arquitectura impresionante hasta un diseño que transporta y el ambiente general, los viajeros priorizan las estancias únicas. Y a medida que los viajeros más jóvenes (y sus redes sociales) alimentan la obsesión por los viajes en falso, los alojamientos inusuales están redefiniendo lo que significa "viajar por el mundo" sin un vuelo de larga distancia.
Desde hace ya varios años, Perú cuenta con establecimientos de hospedaje situados en lugares emblemáticos de regiones como Cusco, Arequipa, Lima, Puno, Cajamarca y cuya arquitectura fue anteriormente un predio de gran riqueza histórica y cultural como casonas y conventos coloniales, por citar algunos ejemplos.

Otros hoteles están localizados en hermosos parajes de la costa, sierra y selva y permiten apreciar la cautivante belleza de montañas, cataratas, lagos, lagunas, ríos, valles, volcanes, entre otros exponentes del vasto patrimonio natural peruano. Y otros permiten contemplar de manera privilegiada construcciones maravillosas como Machu Picchu y otras obras maestras del desarrollo alcanzado en el antiguo Perú.
IA y redes sociales inciden en los viajes
La Inteligencia Artificial (IA) está a punto de pasar de ser un asistente a un agente, donde múltiples sistemas trabajan juntos para resolver las complejas necesidades de los viajeros, desde la inspiración para el viaje hasta el apoyo inmediato. No se trata solo de una evolución, sino de un sistema operativo completamente nuevo para los viajes.
Las redes sociales y las búsquedas son ahora las herramientas predilectas para la inspiración, la investigación y la planificación. A medida que las búsquedas se vuelven más inteligentes, las plataformas sociales están transformando la fase de inspiración al mostrar tendencias, experiencias de nicho y recomendaciones de una manera que se siente personal y divertida.

El informe combina los datos propios de Skyscanner con estudios de mercado globales y análisis de marcas de renombre como Reddit, Malin and Goetz, All Trails y Penguin Books para identificar las siete tendencias que definirán los viajes en 2026.
Skyscanner es un líder mundial en viajes que ayuda a los viajeros a planificar y reservar su viaje con facilidad y confianza. Cada mes, Skyscanner conecta a millones de viajeros, en 52 países y 37 idiomas, con más de 1,200 socios de viajes de confianza para que puedan encontrar opciones de vuelo, hotel o alquiler de vehículos.
(FIN) LZD/MAO