Migraciones apoyó a más de 300 extranjeros en condición de vulnerabilidad

Para retornar a sus países de origen o regularizar su situación migratoria

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

12:01 | Lima, jun. 25.

Más de 300 ciudadanos extranjeros en condición de vulnerabilidad recibieron el apoyo de la Superintendencia Nacional de Migraciones, para retornar a sus países de origen o regularizar su situación migratoria en el Perú, con la finalidad de acceder a los servicios básicos de salud y educación, y poder trabajar formalmente pagando sus impuestos.

De esta cifra, 30 obtuvieron su Carné de Extranjería y otros 25 el Permiso Temporal de Permanencia – PTP, documentos que les garantizan el ejercicio de sus derechos fundamentales y les permiten abandonar una situación de indefensión, debido a la carencia de recursos económicos y la irregularidad de su condición migratoria.
 

Otros 250 recibieron facilidades para regularizar su situación migratoria, debido a que la difícil situación económica y/o de salud por la que atravesaban les hacía imposible cumplir con obligaciones como el pago de tasas o multas, lo que les impedía retornar a sus países de origen o, en algunos casos, recibir atención en hospitales del país.
 
Para atender la problemática de estos extranjeros, Migraciones creó en octubre pasado la Oficina de Atención a Poblaciones Vulnerables, responsable de recibir, evaluar y emitir informes que acreditan la situación difícil de un extranjero que necesita una atención especial en su trámite migratorio.
 
Esta oficina ha abordado casos complejos como el de personas en estado de abandono que requerían que se les levantara las sanciones por exceso de permanencia para regresar a su país de origen; o madres migrantes víctimas de violencia familiar, a las que se ayudó a obtener su Carné de Extranjería, para evitar que sean separadas de sus hijos peruanos.
 
También se evaluó y atendió numerosos casos de foráneos en estado delicado de salud y otros que no podían acceder a un empleo digno para mantener a su familia, debido a que tenían dificultad para acceder al Carné de Extranjería o el PTP que regularizara su situación migratoria. 
 
La Oficina de Atención a Poblaciones Vulnerables de Migraciones trabaja de manera coordinada con los consulados y entidades cooperantes como la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, entre otros, para atender la problemática que afrontan los migrantes en situación de vulnerabilidad. 

(FIN) NDP/ART
JRA

También en Andina: 

Publicado: 25/6/2017