Después de la pandemia, la tenencia de una computadora portátil se hizo más necesaria para trabajar, estudiar y entretenerse, en este último, existe un crecimiento importante de uso por parte de aquellos que gustan de los videojuegos.
Según cifras de
Statista, se prevé que el mercado de computadoras portátiles en el Perú muestre un
crecimiento de volumen del
2.8% en el
2025. Además, se señala que el mismo mercado ha sido testigo de un aumento en la demanda de dispositivos livianos y portátiles dirigidos a la fuerza laboral móvil y conocedora de la tecnología del país.
En el 2024, los ingresos en el mercado de laptops en el Perú ascienden a 216 millones de dólares y se proyecta que experimente una tasa de crecimiento anual de 3.42% hasta el 2029.
Considerando las cifras de población total, Statista precisa que los ingresos per cápita generados en el mercado de Laptops en Perú serán de 6.31 dólares este año. De cara al 2029, se espera que el volumen del mercado de laptops en Perú alcance los 0.4 millones de unidades.
Características
Según los especialistas de
ACER, las necesidades de los usuarios por portátiles con funcionalidades de ultima generación se ha incrementado en los últimos años debido a las diferentes facetas que enfrenta en su vida cotidiana como los estudios, el trabajo y entretenimiento. Al estar la tecnología en constante evolución, se busca que ésta brinde experiencias cada vez más inmersivas.
Las laptop que utilizamos para trabajar marcan la diferencia de nuestra productividad en cuanto a tiempo y eficiencia. Podemos tener ideas brillantes, pero si el equipo es lento pesado, con bajo rendimiento y poca memoria tendremos más de un dolor de cabeza. Por ello, es fundamental tomar en cuenta una serie de características al momento de comprar un ordenador portátil.

Rendimiento, movilidad y herramientas de (IA) inteligencia artificial de vanguardia. La IA está evolucionando a un ritmo vertiginoso lo que exige a las empresas y compañías integrarla en el tejido de su infraestructura TI para resolver problemas y mejorar el flujo de trabajo y la comunicación.
Los ordenadores más avanzados proporcionan una potencia notable y permiten combinar las últimas herramientas y programas de IA con una gran eficiencia energética, protección y seguridad integrada en equipos ultraportátiles que no pesan ni un kilo.
De igual forma, los nuevos procesadores tienen hasta 32 gigabytes (GB) de memoria y garantizan una multitarea fluida y una productividad ampliada, además de gráficos de última generación para apoyar la creación de IA de vanguardia.
Asimismo, ofrecen amplio almacenamiento y una rápida transferencia de datos para manejar cargas pesadas de trabajo. El teclado silencioso favorece una escritura cómoda, incluso tiene una tecla para silenciar el micrófono.
Más en Andina:
(FIN) NDP/VLA