12:18 | Lima, jun. 08 (ANDINA).
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que en los próximos días inaugurará una Oficina de Formalización en Nazca (Ica) que estará orientado a quienes realicen actividades de minería informal.
En esa oficina los interesados recibirán orientación de personal calificado, especialmente en el proceso de formalización.
“Con ello buscamos brindar mayores facilidades y tener mayor presencia en los lugares donde hay más concentración de las actividades mineras informales”, señaló el director general de Minería, Edgardo Alva.
Sostuvo que el MEM cuenta en la actualidad con cuatro oficinas técnicas para apoyar este proceso, ubicadas en Piura (Suyo), Arequipa (Chala), Puno (Puno) y Madre de Dios (Puerto Maldonado).
En Madre de Dios cuenta con tres oficinas de orientación en las localidades de Mazuco, Huepetuhe y Boca Colorada.
De otro lado, informó que el MEM inició la capacitación de profesionales de diferentes disciplinas, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos para un adecuado desarrollo del proceso de formalización de la minería en pequeña escala.
Estos trabajadores, debidamente capacitados, trabajarán en las Direcciones Regionales de Energías y Minas para el proceso de formalización de la minería en pequeña escala.
Alva señaló que la capacitación consiste en talleres sobre actividades del sector en sus diferentes áreas involucradas.
Los participantes reciben capacitación en funciones de la DGM, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) y del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Actualmente se capacitan a seis especialistas, entre ellos un biólogo, dos metalurgistas y trees mineros, quienes estarán integrándose a los equipos multidisciplinarios de la Oficina Técnica de Puno.
“Es el tercer grupo que la DGM promueve para este tipo de enseñanzas. Esperamos lograr una atención eficiente y oportuna que contribuya al proceso de formalización de la minería en pequeña escala”, reveló.
(FIN) AQR/AQR
Publicado: 8/6/2012