Más de 600 adolescentes infractores se benefician con soporte judicial y oportunidades

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:15 | Lima, ago. 16.

Un total de 688 adolescentes en conflicto con la ley penal de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita se beneficiaron con la campaña “Cometí un error, quiero una oportunidad”.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima,  María Vidal La Rosa Sánchez; el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano y el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, ACEJ), Francisco Naquira, lanzaron la iniciativa, que permite a jueces y personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima, desplazarse a estos dos centros juveniles, con el fin de brindar charlas de valores y orientación judicial a la atención de casos y derechos de los infractores.

Asimismo, los adolescentes beneficiarios tienen acceso a oportunidades laborales como Mi Beca, Capacita-t, Mi Primer CV y Mi Carrera, gracias a las redes aliadas del Ministerio de Trabajo, Colegio de Psicólogos  y el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

La presidenta de la Corte de Lima motivó a los adolescentes a realizar acciones que contribuyan a su crecimiento personal y reinserción social. 

“Veo a cada uno de ustedes y distingo a los futuros hombres y mujeres de bien que nuestro país necesita, y que ustedes mismos merecen, siendo la resocialización nuestro objetivo final, de la mano del trabajo honesto, el esfuerzo diario, la conducta ética y la práctica de valores para su realización personal con respeto a todos y todas”, afirmó.

Los menores infractores son jóvenes adolescentes que han cometido errores, pero se encuentran a tiempo de regenerarse mediante las buenas enseñanzas y práctica de valores, dejando de lado las situaciones traumáticas, maltratos físicos o psicológicos que conllevaron a la mayoría de ellos a la rebeldía en su conducta y a cometer faltas. 

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 16/8/2024