Más de 50 mil escolares de 69 colegios de Lima harán frente al consumo de drogas

Gracias a programa “Soy mejor sin drogas” que se desarrolla junto con Devida

Flor Pablo Medina titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana lanza programa "Soy mejor sin drogas"

Flor Pablo Medina titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana lanza programa "Soy mejor sin drogas"

11:29 | Lima, mar. 23.

Más de 50,000 escolares adolescentes de 69 colegios de la capital lucharán contra el consumo de drogas junto con sus familiares, como parte del Programa “Soy Mejor sin Drogas” de Devida, informó hoy Flor Pablo Medina, Directora Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).


Durante el lanzamiento de esta iniciativa en la institución educativa "Madre Admirable", en el distrito de San Luis, la funcionaria precisó que el programa se implementó en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre la DRELM y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), con la finalidad de fomentar las habilidades parentales y psicosociales que buscan prevenir el consumo de sustancias tóxicas en los escolares de Lima Metropolitana.

“En virtud del convenio, Devida -mediante su equipo multidisciplinario de psicólogos, educadores y trabajadores sociales- capacitará a 1,776 docentes, quienes se especializarán en la prevención del consumo de drogas para brindar consejería, orientación y acompañamiento a los estudiantes del primer al quinto año de secundaria de los colegios públicos de la capital donde existe un alto riesgo de adicción a las drogas”, indicó Flor Pablo.

Agregó que también se ejecutará el Programa Familias Fuertes, a través del cual los alumnos en compañía de tres familiares (el padre, la madre y un hermano), participarán directamente en los talleres de consejería y prevención del uso de drogas en el ámbito familiar. De esta forma, se prevé la participación de 4,140 familias, integradas por 12,420 adultos.

Precisó que Devida ha dispuesto una inversión de 2 millones 362,000 nuevos soles para la implementación de este programa en las instituciones educativas de las siete unidades de gestión educativa local (UGEL), identificándose 22 distritos de Lima Metropolitana, entre ellos El Agustino, La Victoria, Lurigancho-Chosica, Independencia, Cieneguilla, Comas, San Juan de Miraflores, Carabayllo, Santa Anita, Pachacamac y Villa María del Triunfo.

De acuerdo al cuarto estudio nacional de prevención y consumo de drogas en estudiantes de educación secundaria del 2012, la edad promedio de inicio del consumo de drogas es a los 13 años.

Asimismo, se conoció que la droga ilegal más consumida es la marihuana con un 8,1%, seguida de la pasta básica de cocaína, cocaína y éxtasis. En el caso de las drogas médicas, el 4% de estudiantes reportaron haber consumido alguna vez en su vida tranquilizantes y el 2,4% estimulantes.

En cuanto al uso de drogas según género, los varones presentaron mayor consumo de drogas legales e ilegales que las mujeres.

(FIN) NDP/LZD


Publicado: 23/3/2015