Madre de Dios: conoce la loable labor de centros de rescate de fauna silvestre

Amazon Shelter y Hoja Nueva se consolidan como referentes en la recuperación de fauna silvestre

17:00 | Madre de Dios, oct. 4.

En el marco del Día Mundial de los Animales, dos centros de rescate de especies de fauna amazónica en la región Madre de Dios destacan por su aporte a la conservación. Ambos trabajan con especies que han sido víctimas del tráfico ilegal o de condiciones de vulnerabilidad, devolviéndoles una nueva oportunidad de vida en el bosque.

Amazon Shelter, ubicado en Tambopata, combina rescate, educación y turismo responsable. Gracias al apoyo de voluntarios nacionales e internacionales, ofrece atención y cuidados especializados a monos, perezosos, capibaras, aves y otras especies, mientras se preparan para su reinserción. Su fundadora, Magali Salinas, explica que este trabajo va más allá del cuidado inmediato: “La finalidad es el bienestar de la fauna silvestre y estas orientaciones nos ayudan a identificar si lo que estamos haciendo bien y en qué debemos mejorar, siempre con el bosque como prioridad”, asevera


En contraste, Hoja Nueva (Wild World Initiative), que opera en más de 3,000 hectáreas de selva en el distrito Las Piedras, tiene un modelo diferente: no recibe turistas ni voluntarios, dado que se especializa en la rehabilitación de carnívoros, principalmente felinos juveniles. Allí, cada liberación exige un proceso estricto de entrenamiento comportamental y seguimiento técnico. 

Ahora sabemos cómo registrar ingresos, liberaciones y seguimientos, lo que mejora la formalización y la calidad de nuestro trabajo. En el caso de los felinos juveniles, hemos logrado un 90 % de éxito en su reinserción”, afirma su coordinador, Dylan Singer. 

El trabajo de Amazon Shelter y Hoja Nueva refleja que existen distintos caminos para la conservación: uno enfocado en el turismo responsable y la sensibilización ciudadana, y otro en la especialización técnica y científica. Sin embargo, ambos coinciden en una misma misión: asegurar que los animales silvestres regresen al bosque y que la Amazonía siga siendo un refugio de vida y esperanza. 

Supervisión y asistencia para el bienestar animal 


Ambos centros de rescate recibieron el acompañamiento técnico del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) y del Gobierno Regional de Madre de Dios, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas implementadas y brindar recomendaciones sobre las posibles mejoras identificadas. 


Durante las visitas, se capacitó a los titulares y al personal en el uso adecuado del libro de operaciones, herramienta clave para asegurar la trazabilidad de los ingresos y liberaciones de especímenes. Asimismo, se brindaron recomendaciones para reforzar la seguridad de los ambientes y mejorar las condiciones de cuidado de los animales en proceso de recuperación. 

Adicionalmente, a través de las supervisiones en las instalaciones de estos centros de rescate, el Osinfor contribuye a garantizar que la custodia temporal de los animales se lleve a cabo en condiciones óptimas, permitiendo su adecuada rehabilitación y preparación para el retorno a su hábitat natural. En esa línea, en los últimos cinco años, el Osinfor ha realizado 27 supervisiones a centros de rescate de fauna silvestre en todo el Perú.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 4/10/2025