Desde mañana sábado 22 al lunes 24 de noviembre, se presentarán en la Selva lluvias de moderada a fuerte intensidad, relacionadas al vigésimo noveno friaje del año. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a 40 km/h, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Para el sábado se prevén acumulados de lluvia de hasta 45 mm/día en la selva norte, alrededor de 45 mm/día en la selva centro y próximos a 70 mm/día en la selva sur.
Podrían afectarse los departamentos de Ayacucho (provincias Huanta, La Mar), Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Junín (Satipo), Loreto (Maynas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Putumayo), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu) y Puno (Carabaya, Sandia) y Ucayali (Atalaya, Purús).
Especialistas del Senamhi indicaron que la masa de aire frío ingresará por la selva sur durante la madrugada del domingo 23 y se desplazará progresivamente hacia la selva central hasta el martes 25 de noviembre .

Los fuertes vientos ocurrirán especialmente en la selva baja y habrá cobertura nubosa durante gran parte del día, con mayor incidencia en la selva centro y sur.
Descenso de temperatura diurna y nocturna
Asimismo, se prevé una disminución de la temperatura diurna, sumada a un ambiente más nublado y húmedo. Durante las noches, madrugadas y primeras horas de la mañana, la población experimentará un ligero incremento en la sensación de frío.
En la selva sur, en los departamentos de Madre de Dios, Puno y Cusco se esperan temperaturas diurnas entre 25°C y 27°C; y temperaturas nocturnas próximas a los 20°C. En la selva central, los valores oscilarán entre 26°C y 28°C.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 21/11/2025