¿Qué significa ser joven en Lima hoy? ¿Qué sostiene a quienes deciden crear en medio del caos, los sueños que los guían, los miedos que los persiguen y las fantasías que los mantienen en pie?
“La Ciudad de las Delicias” es un mapa fragmentado de voces jóvenes que exploran, desde el cuerpo, las contradicciones y pulsiones de una generación que busca sentido a través del arte.
A partir de los testimonios de sus intérpretes, la obra construye retratos llenos de preguntas que indagan —con humor, con tragedia y con verdad— en aquello que normalmente se calla, e invita al espectador a recorrer un viaje emocional donde caben los sueños explícitos, las tensiones familiares, las heridas del racismo y la clase, los ecos de la religión, el amor y la pérdida, y las guerras que nos tocan, aunque parezcan lejanas.

Lee también:
["Plástico Nómade: el viaje del plástico convertido en arte"] “La Ciudad de las Delicias” es una experiencia compartida: un espacio de escucha, confesión y comunidad, donde los intérpretes y el público se encuentran frente a la pregunta esencial de toda creación: ¿por qué seguimos haciendo arte?
Montaje de los egresados de la V promoción de la formación actoral 2024-25 de la Compañía de Teatro Físico
El elenco está formado por Sandra Hamide, Eliana Barriga, Eliot Chagua, Josué Mera, Fernanda Mía, Japhet Palomino, Andrés Salinas, Giancarlo Santos y Silvana Ventura.

Bajo la dirección de Fernando Castro y con la dirección adjunta de Gabriela Gutiérrez y Adrián Huamán
Conoce a la Compañía
La Compañía de Teatro Físico (CTF), fundada en 2014 por Eduardo Cardozo, Fernando Castro y Diego Sakuray, explora la fusión entre teatro, danza y circo contemporáneo, creando obras que hablan desde el cuerpo y para el cuerpo.
En más de diez años ha estrenado 15 espectáculos y obtenido premios en Alemania y Uruguay, además de representar al Perú en festivales internacionales. Su propuesta indaga en la identidad y la condición humana a través del movimiento.
También impulsa el Estudio de Formación en Teatro Físico y prepara su primera película, Los Regalos, dirigida por Jorge Carmona.
Lee también:
["Presentan exposición individual Soy tierra, soy raíz de la artista peruana Ariana Macedo"]La temporada va el viernes 14 y sábado 15 de noviembre a las 7:00 p.m. y 9:oo p.m. El domingo 16 de noviembre, a las 5:00 p.m. y 7:00 p.m.
En la Sala CTF, ubicada en Jr. Pérez Roca 196, Barranco. Las entradas a 30 soles. Compra tus entradas a través del WhatsApp CTF: +51953544838
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 7/11/2025