El colectivo Zamba Canuta, en alianza con LOOP (Life Out of Plastic), continúan presentando Plástico Nómade, proyecto colectivo de arte medioambiental que busca visibilizar el viaje del plástico y su impacto en el ecosistema marino y terrestre. Puede visitarse en Symbiosis (Barranco) este fin de semana.
La muestra es parte de la semana Playas Vivas, de LOOP que gira en torno al día internacional de la limpieza de playas, y donde no solo se podrá apreciar la exposición, sino ser parte de los talleres medioambientales, charlas, documental, teatro en la calle y otras actividades.
Reconocido como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú, la muestra en esta nueva etapa presenta a los artistas Anilú Aróstegui, Guillermo Palacios, Susana Farro, Valeria Rengifo, Ivo Urrunaga, Emilio Longhi y Richard Miñano.
Lee también:
["Mis cercanías: Nueva exposición de Isabelle Decenciere"]Ellos han trabajado en salidas de campo e investigación en la desembocadura del río Lurín, un espacio de gran valor ecológico.
El proceso cuenta con la asesoría de reconocidos científicos y expertos en temas ambientales como Yuri Hooker, Daniel Cáceres Bartra, Luciana Klinge y Manuel Wiese, quienes con su experiencia otorgan sustento científico y legal a las propuestas creativas. También participan artistas de Zamba Canuta, en conmemoración de los diez años de la primera experiencia.
Lee también:
["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]Durante estas exploraciones, el equipo se encontró no solo con la basura “usual” de plásticos y envolturas, sino también con toneladas de puertas de congeladores de Coca-Cola, bolsas de leche ENCI (que también se encontraron en el 2015) y residuos tecnológicos: evidencias de un consumo desmedido que termina por acumularse en los ecosistemas.
Plástico Nómade no solo busca exponer esta realidad, sino también transformar la indignación en creación y reflexión, invitando a la ciudadanía a mirar de frente lo que consumimos, desechamos y olvidamos, y reconocer en el arte una herramienta vital para despertar conciencia y movilizar cambios colectivos.
Zamba Canuta, como Colectivo, reafirma su compromiso con la protección de los espacios comunes y la construcción de una cultura ambiental que valore y cuide nuestro entorno. Por ello, este sábado 27 de septiembre a las 7:00 p.m. se organizará una visita guiada de la mano de los artistas participantes.
Lee también:
["“Jarana en la Ciudad de los Reyes” se presentará en el Centro Cultural Casa de Divorciadas"]También, se convoca a participar de la gran limpieza de playas, junto con LOOP; que se realizará este sábado 27 en horas de la mañana. Para mayor información, comunicarse vía redes sociales de LOOP.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 27/9/2025