En una antigua casa del norte del Perú, el tiempo se detiene. En sus pasillos aún resuenan las risas, las discusiones y los silencios de quienes la habitaron hace cien, doscientos o apenas unos años. La Casa Fantasma, la nueva creación del dramaturgo y director Federico Abrill, convierte ese espacio en un punto de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro: una historia donde 1822, 1922 y 2022 laten al mismo tiempo.
A través de un lenguaje que combina humor, cotidianidad y ciencia ficción, la obra retrata a tres generaciones de personajes que, sin saberlo, comparten el mismo lugar.
En 1822, una mujer busca un trabajo que puede cambiar su destino; en 1922, un periodista entra en la casa detrás de una nota sensacionalista; y en 2022, una pareja enfrenta la crisis tras un accidente que los ha dejado en una encrucijada.
Lee también:
["Plástico Nómade: el viaje del plástico convertido en arte"]Las presencias comienzan a cruzarse, confundiendo tiempos y realidades, hasta convertir la casa en un organismo vivo donde las memorias se resisten a desaparecer.
Ganadora del Apoyo a las Artes Escénicas y la Música 2025 – UPC Cultural, La Casa Fantasma propone un viaje emocional y sensorial por las múltiples capas del tiempo.
En escena participan Daniel Cano, Daniela Davis, Alejandra Egoavil, Renato Medina-Vassallo y Aria Ravines, bajo la dirección y dramaturgia de Abrill, reconocido por su prolífica trayectoria en el teatro contemporáneo peruano y latinoamericano.
La obra se presentará del 7 al 29 de noviembre, los viernes y sábados a las 9:30 p.m., en el Club de Teatro de Lima (Av. 28 de Julio 183, Miraflores).
Lee también:
["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]Las entradas están disponibles en Joinnus y vía WhatsApp (+51 981 734 336).
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 6/11/2025