Andina

Junín: sigue búsqueda de las 3 personas desaparecidas tras huaico en Pariahuanca

Autoridades realizan acciones de respuesta en otros 5 distritos, informó el Indeci

Al momento se registran daños a viviendas, áreas de cultivos, piscigranjas, puentes, establecimientos de salud, institución educativa y canales de riesgo.ANDINA/Difusión

Al momento se registran daños a viviendas, áreas de cultivos, piscigranjas, puentes, establecimientos de salud, institución educativa y canales de riesgo.ANDINA/Difusión

22:00 | Junín, feb. 28.

Efectivos de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres del Batallón de Servicios N° 31 del Ejército del Perú se desplegaron al centro poblado Lampa para apoyar, en coordinación con autoridades locales, las labores de búsqueda y rescate de 3 personas que continúan desaparecidas tras el huaico registrado el 26 de febrero, en el distrito Pariahuanca, provincia Huancayo, región Junín, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

En tanto, en el distrito Vitoc, provincia Chanchamayo, efectivos de la Policía Nacional del Perú iniciaron la búsqueda de una persona desaparecida ante los deslizamientos registrados la madrugada del 28 de febrero, que causaron daños en la carretera nacional Vitoc-Monobamba, la vía departamental Vitoc-Mantes, además dos rutas vecinales.

En ambas emergencias, la Dirección Desconcentrada del Indeci Junín brinda acompañamiento y asistencia técnica a las autoridades locales, a fin de ejecutar acciones de respuesta de manera inmediata. Asimismo, los municipios distritales gestionan la limpieza y rehabilitación de las vías afectadas y realizan la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

Acciones en otros distritos

Por otro lado, en los distritos Yanacancha, Chambara y San Juan de Jarpa, las autoridades locales coordinan la entrega de ayuda humanitaria para atender a las personas afectadas y damnificadas, así como la evaluación del sector agrario ante las emergencias suscitadas por las lluvias intensas entre el 27 y 28 de febrero. 



Finalmente, en el distrito Pilcomayo, el Gobierno Regional de Junín entregó carpas a las personas damnificadas tras el desborde del río Cunas; mientras el municipio distrital gestiona la reubicación de una familia por estar en riesgo de colapso en su predio.

Según el reporte de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de dichas jurisdicciones, al momento se registran daños a viviendas, áreas de cultivos, piscigranjas, puentes, establecimientos de salud, institución educativa y canales de riesgo.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 28/2/2024