17:46 | Juliaca (Puno), nov. 13.
Como parte del Plan de Acción Inmediata impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el equipo técnico del sector culminó las visitas a las nueve zonas beneficiarias del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA) para Juliaca, región Puno.
De esta manera, el sector reafirma que “esta megaobra no se detendrá y seguirá su ejecución, en favor de más de 370 mil peruanos”, detalló el MVCS en una nota de prensa.

Fueron visitadas las zonas Este, Noreste y Ccacachi de la salida a Huancané; Noreste y Noroeste de la salida a Cusco; salida a Lampa, salida a Coata, salida a Arequipa y salida a Puno, con participación activa de los pobladores, autoridades y dirigentes vecinales que representan a las 217 urbanizaciones de impacto del proyecto.
El equipo técnico trasladó el mensaje del titular del MVCS, Wilder Sifuentes Quilcate, “asegurando a los beneficiarios la continuidad del proyecto y manifestando que esta es una gestión comprometida con el desarrollo de Juliaca, basada en el diálogo constante con la población”.
En cada visita, la población agradeció la apertura al diálogo y escucha ante sus preocupaciones y expectativas.

Reunión con el ministro
En los encuentros participó también el especialista de agua y saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo en Perú (BID) en Perú, Xavier Grau, quien respondió las consultas ciudadanas de su competencia.
Este viernes 14, el ministro Sifuentes Quilcate recibirá a los dirigentes del Comité Central de Gestión del PIAA, a las autoridades municipales y de la EPS Sedajuliaca, para dialogar sobre los próximos hitos de este megaproyecto.
De esta manera, “el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Vivienda, reafirma que el Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado, megaobra que beneficiará a más de 370 mil personas de los distritos de Juliaca y San Miguel, continuará las gestiones para la ejecución del proyecto”.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 13/11/2025