Puno en alerta: Senamhi pronostica lluvias intensas y bajas temperaturas en la región

Varias provincias de la región Puno se verán afectadas por lluvias ligeras y por bajas temperaturas hasta el sábado 15 de noviembre, alertó el Senamhi.

Varias provincias de la región Puno se verán afectadas por lluvias ligeras y por bajas temperaturas hasta el sábado 15 de noviembre, alertó el Senamhi.

06:47 | Puno, nov. 12.

El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno, Sixto Flores Sancho, informó que desde el miércoles 12 hasta el sábado 16 de noviembre el altiplano de la región Puno se verá afectada por lluvias ligeras en zonas focalizadas y descenso de la temperatura mínima.

Las provincias más afectadas serán Carabaya, Sandia, Putina, Azángaro, Melgar y Lampa, donde se concentrará la mayor actividad pluvial durante estos días. Las precipitaciones, aunque de baja intensidad, podrían generar incomodidad en la población, especialmente en áreas rurales.


Flores Sancho detalló que la cobertura nubosa oscilará entre el 40 % y el 80 % en las horas diurnas, lo que reducirá la presencia del sol en gran parte de la región. Las temperaturas, por su parte, fluctuarán entre 13 y 17 grados centígrados durante el día, mientras que en las noches se esperan lluvias de intensidad ligera a moderada en casi todo el territorio altiplánico.

Una excepción en este panorama climático será la vertiente oriental de Sandia y Carabaya, donde las condiciones meteorológicas serán distintas. Según el funcionario, en esta zona el cielo permanecerá parcialmente nublado con intervalos de brillo solar, lo que contrastará con la mayor nubosidad prevista para el altiplano central. Sin embargo, esto no significa que la región esté exenta de lluvias, ya que las precipitaciones podrían presentarse de manera esporádica.

En el caso de la selva de Sandía, el clima mantendrá sus características propias de esta época del año. Flores Sancho explicó que el fenómeno del friaje seguirá presente, con lluvias concentradas principalmente en las noches. Las precipitaciones en esta zona selvática serán de intensidad ligera a moderada, lo que podría afectar a las comunidades ubicadas en áreas bajas y cercanas a ríos.


Flores Sancho recordó que, aunque las lluvias sean ligeras, la acumulación de agua en terrenos inestables puede provocar derrumbes, especialmente en carreteras y caminos de herradura.

Sensación de frío


El Senamhi también advirtió que las condiciones climáticas podrían variar ligeramente según la altitud y la geografía de cada zona. Por ejemplo, en áreas cercanas a lagunas o humedales, la sensación de frío podría incrementarse debido a la humedad ambiental.


Este panorama climático no solo afecta a la agricultura y la ganadería, sino también a la salud de la población. Las bajas temperaturas y la humedad pueden incrementar los casos de enfermedades respiratorias, por lo que las autoridades de salud ya se encuentran en alerta.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 12/11/2025