Puno: cae banda 'Los Ruteros del Relave' que transportaban 548 sacos de desechos tóxicos

Valor del ilegal material incautado supera más de medio millón de soles

El relave aurífero es un residuo altamente contaminante que puede dañar suelos, ríos y la salud de las personas.

El relave aurífero es un residuo altamente contaminante que puede dañar suelos, ríos y la salud de las personas.

11:48 | Puno, nov. 9.

En Puno fueron detenidos siete integrantes de la banda "Los Ruteros del Relave", dedicada al traslado ilegal de desechos mineros tóxicos. El operativo policial se ejecutó en la víspera en la carretera Rinconada-Ananea, provincia de San Antonio de Putina, donde interceptaron un camión que transportaba 548 sacos de relave aurífero sin ningún tipo de documentación. El material incautado, junto con el vehículo, supera los 578 mil soles en valor.

Los detenidos son José Luis Torres Ticona, Americano Absalón Solís Mormontoy, Luis Miguel Pacco Solís, Brayan Luis Hilvonio Chuquipoma, Javier Sixto Pacco Solís, Edsson Odilón Quispe Soncco y Wilbert Rodolfo Pumayalli Choque. 

Todos viajaban en un camión Volvo con placa F3C-720, que fue intervenido por la policía a la altura de Sillacunca. Al ser requeridos, no pudieron mostrar permisos legales que justificaran el transporte del material.

El relave aurífero es un residuo altamente contaminante que puede dañar suelos, ríos y la salud de las personas. Según las autoridades, este tipo de transporte ilegal contamina el medio ambiente y pone en riesgo a las comunidades cercanas. El material estaba siendo trasladado hacia Arequipa, donde posiblemente sería procesado de manera clandestina.

El camión intervenido está valorizado en 250 mil soles, mientras que los 548 sacos de relave tienen un valor estimado de 328 mil 800 soles. En total, el decomiso sobrepasa los 578 mil soles, una cifra que refleja la magnitud del negocio ilegal que operaba esta banda.


El caso fue puesto en conocimiento del Fiscal de Medio Ambiente de Puno, Oscar Aníbal Jiménez Chura, quien iniciará las investigaciones correspondientes. Los detenidos podrían enfrentar cargos por contaminación ambiental y tráfico ilegal de residuos peligrosos, delitos que tienen penas severas según la legislación peruana.

Puno es una región afectada por la minería informal que deja graves problemas de contaminación en ríos y lagos. Bandas como "Los Ruteros del Relave" se dedican a transportar estos residuos tóxicos sin controles, lo que agrava el daño ambiental. Dicho operativo es un paso importante para frenar estas actividades ilegales, pero las autoridades reconocen que el problema sigue vigente.

La División de Operaciones Policiales de Juliaca y la Comisaría de Rinconada coordinaron el operativo que permitió la captura de los implicados. Las autoridades destacaron la necesidad de fortalecer los controles en las carreteras para evitar que este tipo de delitos siga ocurriendo, especialmente en zonas donde la minería ilegal es frecuente.

Los vecinos de la zona han expresado su preocupación por el daño ambiental que generan estas actividades. Muchos dependen de los ríos y tierras para su sustento y la contaminación por relaves afecta su salud y medios de vida. Por tanto, exigen que se tomen medidas más duras para proteger el medio ambiente y sancionar a quienes lo dañan.

Las autoridades policiales y fiscales recordaron que el tráfico de residuos mineros no solo es un delito contra el medio ambiente, sino también un riesgo para la salud pública. Instaron a la población a reportar actividades sospechosas que puedan estar relacionadas con este tipo de ilícitos.

Mientras las investigaciones continúan, este caso pone en evidencia la necesidad de mayor vigilancia y sanciones más fuertes contra el tráfico de desechos tóxicos.

Más en Andina: 


(FIN) FTY/TMC
JRA


Publicado: 9/11/2025