La dura derrota por 3-0 frente a Uruguay dejó a la selección peruana fuera del repechaje rumbo al Mundial 2026 y abrió de inmediato el debate sobre el futuro de Óscar Ibáñez al mando de la Bicolor. Ante esta situación, el director general de la FPF, Jean Ferrari, adelantó que se realizará un análisis profundo para corregir errores y dar inicio a un nuevo proceso de cara a las próximas clasificatorias.
“He estado en una etapa de observación. El resultado golpea y fastidia, pero también hay que ver el otro lado. Se está terminando un proceso y eso da pie para iniciar otro. Es una buena oportunidad para poner las barbas en remojo y hacer las correcciones necesarias, porque hay mucho por mejorar y esa va a ser mi tarea”, sostuvo.
Consciente de la magnitud de la derrota en Montevideo, Ferrari insistió en que no se trata de un episodio aislado, sino de una señal para replantear la estructura de trabajo en la Blanquirroja. “Es momento de ver qué se hizo mal y a partir de ahí buscar soluciones”, subrayó, dejando entrever cambios importantes en el proyecto deportivo.
¿Ibáñez seguirá al mando de Perú?
Respecto al futuro inmediato del técnico, Ferrari optó por mantener la calma hasta que concluyan las Eliminatorias: “No puedo adelantar una opinión sobre la continuidad del comando técnico porque lo dije desde un inicio: hay que esperar que termine el proceso y este finaliza el día martes”, explicó, en alusión al partido ante Paraguay en Lima.
El dirigente agregó que la planificación de la selección ya apunta al Mundial 2030, con amistosos en agenda tras el cierre de la clasificación: “Para octubre ya estamos cerrando un partido con Chile en Concepción”, adelantó.
Más en Andina:
(FIN) MEG
Publicado: 5/9/2025