La ejecución de inversión pública de los gobiernos regionales alcanzó los 9,754 millones 893,915 soles de enero a setiembre del presente año, lo cual representa un avance de 63.3% respecto a su presupuesto anual, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Los gobiernos regionales de Arequipa, Junín y Madre de Dios tienen la mayor ejecución en proyectos de inversión pública en lo que va del 2025, como se detalla a continuación:
- Inversión pública mantiene dinamismo en Perú y crece 12 % en setiembre del 2025
Regiones (porcentaje de avance)
- Arequipa (82%)
541,897,263 soles
- Junín (78.6%)
723,430,890 soles
- Madre de Dios (74.8%)
150,761,768 soles
- Loreto (74.1%)
755,539,583 soles
- Amazonas (73.4%)
345,421,622 soles
- Tacna (71.8%)
236,662,274 soles
- Ayacucho (70.2%)
645,137,519 soles
- Lima Metropolitana (69.9%)
102,314,178 soles
- Piura (67.5%)
754,407,876 soles
- San Martín (64.5%)
426,686,090 soles
- Cajamarca (63%)
613,314,777 soles
- Ancash (62.7%)
244,896,844 soles
- Ica (62.2%)
214,547,301 soles
- Puno (61.4%)
553,657,886 soles
- Cusco (59.4%)
616,236,098
- Pasco (59.3%)
274,795,383 soles
- Huancavelica (58.1%)
195,274,345 soles
- Lima Regiones (57.7%)
333,580,806 soles
- Moquegua (56.3%)
192,339,797 soles
- Ucayali (53.8%)
282,751,625 soles
- Lambayeque (52.9%)
417,750,857 soles
- La Libertad (52%)
447,412,323 soles
- Provincia Constitucional del Callao (51.4%)
138,417,828 soles
- Tumbes (51%)
95,479,068 soles
- Apurímac (49.1%)
251,324,279 soles
- Huánuco (44.3%)
196,318,715 soles
Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) las siguientes regiones lideraron el crecimiento económico del Perú durante el segundo trimestre del 2025: Apurímac (27.3%), Tacna (13.8%), Junín (11.8%) y Pasco (11.3%).
Asimismo, de acuerdo con las cifras del INEI, 16 departamentos lograron tasas positivas entre junio y agosto del 2025, mientras que el crecimiento económico de 12 de ellas superó el promedio nacional. Cabe indicar que el Producto Bruto Interno (PBI) nacional creció 2.8% en dicho período, registrando seis trimestres consecutivos de expansión desde inicios del 2024.