Comas: entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru

Alcalde López Aliaga supervisó trabajos terminados en sentido norte-sur

Se rehabilitaron las pistas y se construyeron veredas, además de muros de contención y rampas peatonales en el sentido norte-sur de la avenida Túpac Amaru, Comas.  Foto: MML

Se rehabilitaron las pistas y se construyeron veredas, además de muros de contención y rampas peatonales en el sentido norte-sur de la avenida Túpac Amaru, Comas. Foto: MML

18:17 | Lima, oct. 8.

La Municipalidad Metropolitana de Lima entregó hoy miércoles la primera etapa de rehabilitación integral de la avenida Túpac Amaru, en el tramo comprendido entre el óvalo Naranjal y la av. Revolución, en el distrito de Comas.


Esta obra mejora significativamente la conectividad entre Comas y otros distritos de Lima norte como Carabayllo, Independencia y Los Olivos, destacó el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, al supervisar la obra en compañía de funcionarios ediles.

La intervención, que abarca 7.3 km en el sentido norte-sur, contempla la recuperación total de la infraestructura vial, entre pistas, veredas, rampas peatonales, muros de contención y señalización, indicaron voceros de Emape, entidad de la comuna limeña que ejecuta los trabajos.


Esto no solo optimiza el tránsito vehicular, sino que también mejora la seguridad de los peatones y los conductores, beneficiando directamente a más de 700 000 vecinos.

Los trabajos incluyen la rehabilitación de las vías principales y las auxiliares, el fresado y asfaltado de las pistas, la instalación de 8 accesos de entrada y 20 de salida, así como la construcción de veredas con baldosas podotáctiles, bermas, sardineles y rampas inclusivas.

Además, se remodelaron 60 paraderos de transporte público (33 del servicio alimentador del Metropolitano y 27 de rutas regulares); asimismo, se mejoraron diversas intersecciones con semáforos nuevos. También se implementamos la señalización horizontal y vertical, el mobiliario urbano moderno y los elementos de seguridad vial.



En el componente paisajístico, se colocaron más de 32 000 m² de cubresuelo (aptenia), se sembraron 8268 plantas ornamentales (cactáceas y agaves) y se plantaron 113 árboles de la especie tipa, mejorando así, el entorno urbano y promoviendo espacios más amigables con el ambiente.

La segunda etapa de este importante proyecto, correspondiente al sentido sur-norte, se encuentra en ejecución y será entregada próximamente, indicó el municipio limeño.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 8/10/2025