Sepa en qué región será feriado no laborable el lunes 13 de octubre y su importante motivo

Miles de devotos se movilizan para participar de la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca.

Miles de devotos se movilizan para participar de la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca.

11:10 | Lima, oct. 9.

El 8 de octubre fue el último feriado nacional, en conmemoración del Combate de Angamos, y el próximo será el 1 de noviembre, pero antes de esa fecha en algunas regiones de Perú habrá días no laborables decretados para que la población participe de las celebraciones tradicionales.

Así se conoce que el lunes 13 de octubre será feriado no laborable en una región del país que celebra una importante festividad religiosa que forma parte de su identidad cultural.



¿En qué región será feriado?


Se trata de Piura y se trata de un poderoso motivo: el 13 de octubre es día central de la Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, conforme a la Ordenanza Regional N.º 432-2019/GRP-CR, publicada el 26 de agosto de 2019 en el diario El Peruano.



La norma declara esta fecha como día no laborable en homenaje a la peregrinación y festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación desde el año 2013. La medida busca promover, difundir y conservar una de las expresiones de fe más representativas del norte peruano, además de impulsar el turismo religioso y cultural en la sierra piurana.

“La festividad del Señor Cautivo es una de las manifestaciones de fe y devoción popular de mayor convocatoria en la región, que fortalece nuestra identidad y dinamiza la economía local”, señala la ordenanza.


El feriado alcanza a todas las entidades públicas del departamento de Piura, mientras que el sector privado podrá acogerse a la disposición por acuerdo entre empleadores y trabajadores. Las horas dejadas de laborar deberán compensarse en las semanas posteriores.

Patrimonio cultural y devoción popular


El Ministerio de Cultura, mediante Resolución Viceministerial N.º 063-2013-VMPCIC-MC, declaró en 2013 como Patrimonio Cultural de la Nación a la Peregrinación y Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, que congrega cada año a miles de fieles provenientes de diversas regiones del país y del extranjero.

El Señor Cautivo es una imagen barroca de Cristo maniatado, símbolo de fe, esperanza y reconciliación para miles de devotos. Su santuario, ubicado a más de 2,800 metros sobre el nivel del mar, recibe durante los días centrales —del 12 al 14 de octubre— a peregrinos que recorren largas rutas desde Piura, Sullana, Tumbes, Cajamarca y Ecuador.


Además del fervor religioso, la festividad impulsa el turismo regional al poner en valor los atractivos de Ayabaca, como las ruinas de Aypate, los geoglifos de Samanga y los bosques de neblina de Cuyas, convirtiéndose en una oportunidad para fortalecer el turismo rural comunitario y la identidad cultural de la sierra piurana.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 9/10/2025