El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, declaró este jueves instalada de manera oficial la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente para la Formalización Laboral en una ceremonia que contó con la participación de los representantes de 14 ministerios y ocho instituciones estatales que la integran.
Durante su intervención al dar por iniciada la actividad, el titular del MTPE afirmó que declarar instalado este importante grupo de trabajo le producía la misma emoción que sintió cuando asumió en el 2014 el viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral o cuando acudió por primera vez a una sesión de Gabinete Ministerial.
“Realmente para mí este día es importante, es un día histórico y por eso quiero agradecer la presencia de cada uno de ustedes. Somos un grupo importante”, señaló.
El ministro Maurate Romero enfatizó la importancia del trabajo conjunto de la comisión multisectorial, al ser necesaria la unión para lograr reducir los altos índices de informalidad, un esfuerzo en el que se trabaja. Maurate recordó que al principio de su gestión la formalidad se encontraba en 26 % y que para el 2024 se creció en 3.1 puntos porcentuales alcanzando el 29.1 % en el empleo formal.
Señaló que en los últimos dos años la formalidad ha ganado terreno debido a políticas del gobierno y su gestión, debido a la creación de herramientas que permiten entender el fenómeno de la informalidad, como el Registro de la Informalidad Laboral en el Perú y las tipologías de la informalidad.
“Estoy involucrado con ustedes con el único propósito de comprometernos e intentar sacar el máximo esfuerzo por la formalidad laboral. En esto felizmente estamos recibiendo el apoyo de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de su dirección regional, que nos incentiva en esta labor”, afirmó.
Dentro de las funciones de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente para la Formalización Laboral se tiene la elaboración de un diagnóstico y avance de las intervenciones del Estado con foco en la formalización laboral dentro de los primeros tres meses desde la instalación de la comisión, la elaboración de un informe de recomendaciones para la formalización de sectores productivos a los seis meses, y la presentación de informes de seguimiento sobre los avances sectoriales a presentarse en el último trimestre de cada año.
En ese sentido, el ministro Maurate enfatizó que los objetivos de este grupo con sus propuestas e intervenciones es incrementar la formalización laboral, proponer mejoras a las políticas existentes y, fundamentalmente, hacer un seguimiento riguroso de su implementación, con un horizonte claro y una visión de futuro, una tarea que no será de corto aliento. La meta es alcanzar el 50 % de formalidad laboral para el 2040, apuntó.
De otra parte, la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo, quien preside la comisión multisectorial, destacó la labor del ministro Daniel Maurate, por los esfuerzos que realiza desde el MTPE para generar políticas públicas que trasciendan en el futuro, especialmente en lo que concierne a la formalización laboral. Asimismo, felicitó la energía y compromiso que le ponen a este trabajo los representantes de los ministerios e instituciones públicas involucradas en acudir a las convocatorias, así como el apoyo incondicional de la OIT.
El director adjunto en la Organización Internacional del Trabajo-Oficina para los Países Andinos de la OIT, Thomas Wissing, presente también en la ceremonia, dirigió palabras de aliento para esta comisión.
“El Perú destaca con una política integral en esta materia (la formalización) (...). Nos gusta mucho ver este compromiso, ver este enfoque también muy aliado con el espíritu, con las normas internacionales, con las mejores prácticas internacionales”, rescató. El representante de la OIT aseguró además que la informalidad es un fenómeno multidimensional que requiere de un abordaje integral multidisciplinario y coordinado que hace vital de esta comisión multisectorial permanente.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 25/9/2025