Los seis museos que concentra la región Lambayeque recibieron en agosto de este año un total de 42,943 personas que recorrieron estos complejos culturales consolidando a este departamento como un polo del turismo cultural de referencia en el norte del Perú.
Según fuentes de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, cada visita a un museo no es solo un número, es una experiencia que conecta directamente con el patrimonio cultural y el pasado milenario de esta región.

Es así que el Museo Tumbas Reales de Sipán lideró la afluencia con 23,049 visitantes, reafirmando su posición como uno de los espacios culturales más importantes del país y centro de atracción para turistas nacionales e internacionales.
En segundo lugar, el Museo Nacional Brüning recibió 6,397 visitas, seguido de cerca por el Museo de Túcume, que alcanzó 5,426 ingresos. Ambos espacios son referentes en la interpretación de las culturas prehispánicas y en la difusión de la identidad regional.
Por su parte, el Museo Nacional de Sicán registró 2,996 visitantes, mientras que el Museo Huaca Rajada Sipán recibió 4,607 personas, fortaleciendo la difusión del legado mochica a través de valiosas piezas arqueológicas.

El Museo Chotuna Chornancap también fue parte de esta dinámica cultural, con 468 ingresos, destacando por su importancia en el estudio de los rituales y templos de las culturas costeñas.
Más allá de las cifras, los museos lambayecanos se consolidan como espacios de aprendizaje, identidad y encuentro intergeneracional, donde niños, jóvenes y adultos pueden acercarse a la riqueza cultural de sus antepasados.
Las autoridades culturales destacaron que el interés creciente por visitar estos recintos refleja un compromiso colectivo con la preservación del patrimonio y una apuesta por fortalecer el turismo cultural en la región.

Si aún no conocen los museos de Lambayeque, la invitación está abierta: cada recorrido es una oportunidad única para vivir la historia, aprender y emocionarse con el legado que nos une como sociedad.