Lambayeque: histórica exposición itinerante une a museos y fortalece la identidad cultural

El Museo del Sitio Huaca Rajada Sipán inauguró la exposición itinerante “Los Primeros Constructores de Templos y Modeladores del Paisaje en la Costa Norte”, considerada un hito en la museología peruana al reunir, por primera vez, a varios museos de Lambayeque. ANDINA/Difusión

El Museo del Sitio Huaca Rajada Sipán inauguró la exposición itinerante “Los Primeros Constructores de Templos y Modeladores del Paisaje en la Costa Norte”, considerada un hito en la museología peruana al reunir, por primera vez, a varios museos de Lambayeque. ANDINA/Difusión

05:00 | Chiclayo, set. 26.

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo del Sitio Huaca Rajada Sipán, en el distrito de Zaña, se inauguró la exposición itinerante “Los Primeros Constructores de Templos y Modeladores del Paisaje en la Costa Norte”, considerada un hito en la museología peruana al reunir, por primera vez, a varios museos de Lambayeque en un esfuerzo conjunto.

En diálogo con la Agencia Andina, el director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Edgar Bracamonte Lévano, calificó la iniciativa como un día histórico, pues rompe con el aislamiento institucional y abre paso a una nueva etapa de cooperación cultural. La muestra permite comprender mejor los orígenes de las civilizaciones norteñas y su relación con el entorno.



La exposición invita a viajar 4,000 años atrás, mostrando el ingenio de los antiguos pobladores que levantaron templos con innovadoras técnicas constructivas, como el uso de masas de barro o “champas”, y que transformaron el paisaje de la costa norte con una visión monumental.

Entre los hallazgos destacan piezas procedentes de sitios arqueológicos como Ventarrón, El Triunfo, Huaca Santa Rosa de Pucalá y Huaca El Toro. En total, se exhiben 53 piezas de gran valor, entre cerámicas, collares, conchas de nácar, huesos y objetos líticos, cuidadosamente restaurados para ser apreciados por el público.


Uno de los aspectos más significativos es la recuperación de bienes dañados en el incendio de Ventarrón en 2017, hoy restaurados y exhibidos como un símbolo de resiliencia cultural. Para Bracamonte, esta muestra no solo es una exposición, sino también una apuesta por una museología participativa, donde las comunidades sean protagonistas en la defensa y valoración de su herencia.


El evento también resaltó la participación escolar, con la visita de delegaciones como la de la I.E. 11528 Señor de Sipán. Asimismo, se anunció una agenda de próximas muestras dedicadas a fósiles, moluscos y megafauna, reforzando el vínculo entre educación y patrimonio.

La directora del Museo Huaca Rajada Sipán, Ceyra Pasapera, subrayó que esta es la primera vez que dicho espacio organiza una exposición junto a otro museo, consolidando un modelo de gestión cultural regional basado en la colaboración y la visión compartida del territorio.


La muestra permanecerá abierta hasta fin de año, de lunes a domingo en horario de 9:00 a 17:00 horas, reafirmando que los museos de Lambayeque no son solo guardianes del pasado, sino espacios vivos que educan, inspiran y fortalecen la identidad cultural de toda la región.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

JRA

Publicado: 26/9/2025