Perú será sede de congreso internacional que actualizará a profesionales en nutrición

Evento académico reunirá a más de dos mil participantes de Perú y Chile para enfrentar la malnutrición

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:18 | Lima, set. 25.

El Perú será sede del XIII Congreso Internacional de Avances en Nutrición (CIAN), un evento académico gratuito que reunirá a más de 2,000 profesionales y estudiantes de nutrición de Perú y Chile. La cita se desarrollará del 26 de setiembre al 3 de octubre en Santiago de Chile, Lima y Cusco, con el objetivo de actualizar conocimientos y difundir las últimas investigaciones en el campo de la salud alimentaria.

El país enfrenta hoy una doble carga de enfermedades vinculadas a la nutrición: la anemia y la desnutrición, que afectan principalmente a niños, y el sobrepeso y la obesidad, que incrementan el riesgo de males crónicos en adultos. 

Según cifras oficiales, en Perú la anemia en menores de 3 años alcanza el 43,7 %, la desnutrición crónica en menores de 5 años llega a 12,1 % y seis de cada diez adultos presentan exceso de peso.


“Contamos con apenas 9 mil nutricionistas para una población de más de 30 millones de habitantes. Por ello, es necesario fortalecer sus competencias y brindarles herramientas actualizadas que permitan garantizar una atención adecuada frente a enfermedades que afectan la calidad de vida de las personas y el desarrollo del país”, destacó Youmi Paz, doctora en nutrición y alimentos, quien remarcó la importancia de la formación continua.

El congreso reunirá a más de 20 ponentes nacionales e internacionales de países como Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México y Panamá. Se abordarán temas como nutrición inclusiva, avances en la ciencia de los lácteos, alimentación y enfermedades específicas, microbiota intestinal, nuevas tendencias en nutrición deportiva, entre otros.

La novedad de este año es que, tras una década, el CIAN amplía su sede a Chile. “La expansión del congreso refleja un compromiso regional con la educación científica y la promoción de hábitos saludables en las familias”, subrayó Paz.


En Lima, el evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima y, en Cusco, en el Centro de Convenciones de la ciudad.

Inscripciones y certificaciones


Los interesados pueden registrarse gratuitamente en la web, donde también encontrarán consejos prácticos para mejorar su alimentación. Los asistentes recibirán dos certificados: uno con valor académico de un crédito otorgado por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) y otro equivalente a un curso de actualización de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/JAM/KGR

Publicado: 25/9/2025