Impulsan corredores turísticos seguros en las principales zonas del país

La ministra Teresa Mera informó que se implementarán corredores turísticos en Lima y otras regiones

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

08:00 | Lima, nov. 8.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) y los principales gremios del sector, coordina acciones para fortalecer la seguridad turística a través de la implementación de corredores turísticos seguros en las principales zonas del país.


Perú eleva proyección de exportaciones para este año a nivel récord de US$ 85,000 millones


La ministra Teresa Mera Gómez lideró una reunión de trabajo con representantes de la Dirección de Turismo de la PNP y de los gremios empresariales, donde se reafirmó el compromiso del Mincetur de promover un turismo seguro, competitivo y sostenible, en beneficio de los visitantes nacionales y extranjeros.

Durante la sesión, el director de Turismo de la PNP, coronel Michael Flores, presentó la propuesta del nuevo corredor turístico de Lima, que conectará el aeropuerto internacional con los distritos de San Miguel, Magdalena, Miraflores, Barranco y Santiago de Surco, a lo largo de aproximadamente 30 kilómetros. Este circuito se dividirá en cinco sectores de patrullaje, cada uno con unidades vehiculares y personal policial asignado de forma permanente.

Mera destacó que, gracias a una transferencia financiera de 5.2 millones de soles efectuada por el Mincetur, la PNP cuenta con 12 camionetas y 23 motocicletas nuevas destinadas al patrullaje turístico, lo que permitirá reforzar la seguridad y mejorar la coordinación operativa entre las comisarías de las zonas con mayor afluencia de visitantes.

Los gremios del sector —Comex Perú, AHORA Perú y Canatur— expresaron su respaldo a la estrategia y propusieron coordinar con las municipalidades la instalación de cámaras de videovigilancia y otros mecanismos de apoyo a la seguridad ciudadana.

El Mincetur indicó que estas acciones forman parte del fortalecimiento de la Red de Protección al Turista, mecanismo que articula esfuerzos entre el Estado, la Policía Nacional, los gobiernos regionales, las municipalidades y el sector privado para prevenir riesgos, atender emergencias y consolidar un entorno seguro para los viajeros.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 8/11/2025