El Gobierno publicó hoy un decreto Supremo que actualiza el estado de emergencia publicado el 21 de octubre de este año, en el que se anuncia una serie de medidas, entre ellas que los cadetes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas realizarán tareas administrativas y de presencia disuasiva en zonas preestablecidas bajo estrictas medidas de seguridad.
El
Decreto Supremo N° 124-2025-PCM, que declara el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana del departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao y dicta medidas complementarias, fue publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín del Normas Legales del Diario El Peruano.
La norma consta de ocho artículos y nueve disposiciones finales complementarias entre las que destaca la octava y novena donde se ordena que los cadetes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas realicen tareas de soporte y apoyo a las estrategias de lucha contra el crimen en Lima y Callao.
“Los cadetes del último año de las escuelas de Oficiales y los alumnos de último año de las Escuelas de Sub Oficiales de la Policía Nacional del Perú apoyan en las labores administrativas y operativas de las Comisarías, siempre bajo la supervisión de sus superiores y otras que disponga el CCO”, detalla la octava disposición complementaria
Mientras la novena disposición determina nuevas funciones para los cadetes de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas.
“Las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas podrán realizar marchas de campaña e instrucción en las zonas determinadas por el CCO, con fines de entrenamiento, presencia disuasiva y apoyo a las acciones cívico-militares. Dichas actividades se desarrollan bajo estrictas medidas de seguridad y en coordinación con las autoridades locales y policiales”.

Cabe destacar que Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO) está presidido por el Comandante General de la Policía Nacional del Perú e integrado por el Jefe de Estado Mayor Conjunto del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), el Director de la Dirección Nacional de Inteligencia y un representante del Ministerio de Economía y Finanzas.
Se cuentan también entre sus miembros un representante de la Fiscalía de la Nación, un representante de la Presidencia del Poder Judicial, el Alcalde de Lima Metropolitana como representante del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) y el Alcalde Provincial de la Provincia Constitucional del Callao como representante del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC).

En forma facultativa se convoca al Gobernador Regional del Callao como representante del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).
El CCO tendrá la tarea de implementar un sistema unificado de datos sobre criminalidad y operativos, a través de una plataforma digital de interoperabilidad entre las entidades que forman parte del presente Decreto Supremo, cuya implementación está a cargo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Más en Andina:
(FIN) KGR
Publicado: 7/11/2025