El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) informó que quince empresas prestadoras municipales de todo el país participaron en el Primer Check Point EPS No RAT “Fortaleciendo el Futuro”, encuentro técnico orientado a reducir el índice de Agua No Facturada (ANF) y fortalecer la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.
Durante las jornadas, el organismo brindó lineamientos técnicos para que cada empresa elabore su Plan de Reducción de Pérdidas, con metas anuales de disminución del 10 % y un horizonte de cinco años, a fin de recuperar la eficiencia comercial y garantizar la sostenibilidad del servicio.
Entre las principales estrategias figuran la creación de comités de control de pérdidas, la instalación y mantenimiento de medidores, la sectorización hidráulica, el monitoreo de presión nocturna y la actualización del catastro comercial mediante microzonificación y verificaciones en campo. Según el OTASS, estas acciones podrían incrementar hasta en 40 % la facturación real de las empresas prestadoras.
Asimismo, los gerentes generales aplicaron el modelo de madurez empresarial del OTASS, herramienta que permite evaluar el nivel de desarrollo institucional de las EPS, identificar brechas y formular planes de fortalecimiento. El ejercicio se complementó con el uso de las plataformas digitales AURA, DANA y el Observatorio de la Integración, desarrolladas por el organismo para promover una gestión moderna y basada en evidencia.
El evento contó también con la participación de representantes de la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú (ANEPSSA) y abordó temas como integración, sostenibilidad económica, financiamiento e intervenciones. En total, se brindaron 45 asistencias técnicas, registradas en un aplicativo digital creado por el OTASS para sistematizar consultas y orientar el apoyo institucional a las EPS.
El balance fue positivo, destacó el organismo, resaltando el compromiso de los equipos gerenciales para implementar los planes de reducción de pérdidas y mejorar su gestión. El OTASS reafirmó su compromiso de continuar acompañando a las empresas municipales con asistencia técnica permanente y seguimiento institucional, en el marco de su eje misional de fortalecimiento de las EPS y sostenibilidad del servicio.