Gobierno prevé que comercio bilateral entre Perú y México no se verá afectado

Ministra Teresa Mera dice que sector privado realiza las exportaciones e importaciones en ambos países

ANDINA

ANDINA

12:19 | Lima, nov. 7.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, sostuvo hoy que el comercio bilateral entre Perú y México se mantendría con normalidad, pese a que el Gobierno peruano decidiera romper relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos.

“En realidad, la actividad exportadora per se la realizan los representantes del sector privado, los exportadores y los importadores en los países de destino. Por lo tanto, estas relaciones comerciales suelen mantenerse”, manifestó.

“Hemos tenido, no solamente con México, algunos otros contextos y algunas dificultades con nuestros socios comerciales, pero el comercio se ha mantenido y esperamos que eso suceda también en esta oportunidad”, agregó.

Cabe recordar que, el 3 de noviembre último, la Cancillería peruana decidió romper relaciones diplomáticas con México, tras el asilo diplomático concedido a la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez Chino.




Teresa Mera participó en el Foro Internacional de Diversificación Exportadora “Conectando el Perú con el Mundo”, organizado por el Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), en el marco del Día del Exportador.

“Hoy conmemoramos el Día del Exportador, una fecha en la que rendimos homenaje a los miles de peruanos que, con su talento, esfuerzo y visión, impulsan la economía del Perú a través del comercio exterior”, afirmó.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la conexión del Perú con los mercados internacionales, impulsando la diversificación de la oferta exportable y la generación de nuevas oportunidades comerciales sostenibles para las empresas peruanas.

El foro se enmarca dentro del Programa de Diversificación de Mercados, desarrollado durante el 2025 en Piura, Arequipa y San Martín, donde se reunieron 776 asistentes y se conectó la oferta exportable regional con 16 mercados internacionales, fortaleciendo las capacidades empresariales e impulsando la internacionalización de productos peruanos como café, cacao, algodón, alpaca, alimentos frescos y procesados.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 7/11/2025