Ica: OEDI culmina plan de capacitaciones a regiones en el diseño de proyectos de inversión

OEDI culminará su primer año del Plan de Capacitaciones en la Región Ica

El Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) realizará en Ica capacitaciones a funcionarios regionales y locales sobre la formulación de proyectos de inversión. ANDINA/Difusión

El Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) realizará en Ica capacitaciones a funcionarios regionales y locales sobre la formulación de proyectos de inversión. ANDINA/Difusión

13:11 | Ica, oct. 28.

Este jueves 30 de octubre se realizará el vigésimo cuarto y último taller de capacitación del año 2025 del Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), como parte del Plan de Capacitaciones de la Dirección de Asistencia Técnica y Capacitación (Datec).

Con esta actividad, que se desarrollará en el auditorio del Gobierno Regional de Ica, OEDI cerrará un ciclo de seis meses de intenso trabajo en los que se recorrieron las 25 regiones del país, fortaleciendo las capacidades de los gobiernos subnacionales en la formulación, elaboración y gestión de proyectos de inversión.

Durante este periodo, los especialistas de OEDI viajaron cada semana para brindar talleres en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, alcanzando a funcionarios, alcaldes, equipos técnicos y responsables de obras en todo el país.


“Este año ha sido una demostración del compromiso y la vocación de servicio de todo nuestro equipo. Cada taller significó una oportunidad para compartir conocimientos, escuchar las necesidades locales y acompañar de cerca a los gobiernos regionales y municipales en su tarea de impulsar proyectos que transformen vidas”, destacó Ana María Serrudo, jefa del OEDI.

La funcionaria subrayó que el objetivo del plan es fortalecer las competencias técnicas de los trabajadores ediles y funcionarios públicos, de modo que la inversión pública sea cada vez más eficiente, sostenible y orientada al bienestar ciudadano.

Capacitación sin fronteras


El despliegue de OEDI fue hasta los límites geográficos. Además de cubrir el interior del territorio nacional, el equipo llegó hasta el distrito fronterizo de Santa Rosa y la provincia del Datem del Marañón, ambos en el departamento de Loreto, ampliando su alcance y reafirmando su compromiso con la descentralización y el fortalecimiento de capacidades en las zonas más alejadas del país.

Con este último taller en la Región Ica, se espera cerra un ciclo de fortalecimiento, con alrededor de 1,500 profesionales capacitados en más de 500 gobiernos subnacionales, entre funcionarios, autoridades y técnicos municipales y regionales.

Así el OEDI culmina su primer año del Plan de Capacitaciones de la Dirección de Asistencia Técnica y Capacitación, reafirmando su papel como aliado estratégico de los gobiernos subnacionales y marcando un precedente en la promoción de una gestión pública basada en el conocimiento, la técnica y la articulación territorial.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 28/10/2025