Callao: se libera av. Néstor Gambetta tras protesta de transportistas

Policía recuperó el orden ante bloqueo de vía como

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

12:01 | Lima, oct. 28.

Tras varias horas de bloqueo, la Policía Nacional del Perú logró liberar ambas vías de la avenida Néstor Gambetta, a la altura del kilómetro 8, en el distrito de Ventanilla (Callao), donde transportistas mantenían interrumpido el tránsito en protesta por el asesinato de uno de sus compañeros.

Durante la mañana, decenas de conductores bloquearon la vía en ambos sentidos, impidiendo el paso de vehículos hacia Lima y Ventanilla. Solo la ruta auxiliar -que no está pavimentada- quedó habilitada como acceso alternativo. La medida afectó el servicio público y privado en uno de los principales corredores del primer puerto.


La intervención de los efectivos de la División de Emergencia, la Unidad de Servicios Especiales (USE) y las Fuerzas Especiales permitió dispersar a los manifestantes y restablecer el tránsito. En un momento de tensión, los protestantes lanzaron piedras contra los policías, por lo que se hizo uso de bombas lacrimógenas para recuperar el control de la zona.

Con el paso de las horas, poco a poco, los vehículos retomaron su circulación por la vía principal, mientras los agentes permanecen en el lugar para garantizar el orden y prevenir nuevos incidentes.

La manifestación se originó tras el asesinato de un transportista identificado como José Esqueche, de 47 años, conocido entre sus colegas como “Brujito”. La víctima, quien laboraba en la empresa Liventur, fue atacada a balazos la noche del lunes por sujetos que se desplazaban en una motocicleta cuando conducía su combi por la misma avenida Gambetta.


Esqueche fue trasladado de emergencia al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.

Los transportistas señalaron que la protesta busca llamar la atención de las autoridades ante el incremento de la violencia, las extorsiones y la presencia de bandas criminales que, señalan, vienen afectando su labor cotidiana en el Callao.

Más en Andina:


(FIN) RRC

Publicado: 28/10/2025