Andina

Huánuco: Tingo María espera recibir unos 15,000 visitantes durante Fiesta de San Juan

El juane y la fogata de los tulumayos son los protagonistas principales en la fiesta sanjuanera

Huánuco: Tingo María espera recibir unos 15,000 visitantes durante Fiesta de San Juan

Huánuco: Tingo María espera recibir unos 15,000 visitantes durante Fiesta de San Juan

06:29 | Tingo María, Huánuco jun. 10.

La ciudad de Tingo María, el enclave turístico más importante de la región Huánuco, se apresta a celebrar la Fiesta de San Juan con la expectativa de lograr la presencia de unos 15,000 turistas que podrán gozar del sol, el juane, el tacacho con cecina, la patarashca, la cervecita helada al borde de la playa Tingo y la danza de los tulumayos; además de la alegría y hospitalidad de los tingaleses.

La directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Catherine Sánchez Alvarado, expresó un enorme optimismo por la fiesta de San Juan donde esperan superar los 10,000 visitantes del año pasado para lo cual se han preparado de la mejor manera para dar todas las facilidades a los visitantes.


En una entrevista para la Agencia Andina, la funcionaria dijo que la Fiesta de San Juan, es quizá la fecha más importante del calendario huanuqueño y de su Amazonía, ante la lo cual la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado ha preparado una serie de actividades.



Las actividades programadas se iniciaron con la presentación con la presentación de las candidatas a Miss San Juan 2024. 

Sánchez Alvarado dijo que se realiza un trabajo articulado del gobierno regional, a través de la Dircetur, el municipio provincial de Leoncio Prado así como los sectores privados para celebrar la fiesta y que esta sea de lo mejor.


Incluso como parte de la estrategia para captar más turistas, existe el  portal https://www.visithuanuco.com/ donde el turista puede encontrar toda la información relacionada al turismo desde lugares donde visitar pasando por los operadores turísticos, restaurantes y hoteles.

De igual manera, comentó que con el objetivo de captar más visitantes, se han realizado lanzamientos también no solo en la ciudad de Huánuco sino también en Huaraz(Áncash) el 5 de junio y Huancayo (Junín) el 7 de junio.


El sábado 15 de junio se hará la elección y coronación de Miss San Juan 2024 y 6 días después se inaugura la Feria Sanjuanera en la playa Tingo.

El sábado 22, casi en vísperas de la Fiesta de San Juan, se llevará a cabo el Festival del Juane y el concurso del juane más rico. También habrán concursos de carrera de los juanes; de mascotas sanjuaneras y la presentación de pilotos para la Motocross San Juan 2024.

"El festival y concurso del juane más rico son las actividades que concitan bastante atención teniendo en cuenta que es el plato emblemático de la Amazonía", expresó la directora de la Dircetur.

También se realizará la feria agropecuaria como un homenaje y reconocimiento al campesino leonciopadrino. 

La fogata de "Los Tulumayos"


El día central, el 24 de junio, la gente desde muy temprano acude a la playa de Tingo con juanes, su aguajina, maracuyá, cocona, carambola y sus cervecitas para disfrutar el día hasta que empiece la fogata de los tulumayos, la danza emblemática de Tingo María.

La danza representa la historia y tradición de los Tulumayos (una pequeña tribu muy antigua que dominó todo el valle del río Tulumayo, llegando al Huallaga) así como su vestimenta.


Los antepasados de los tulumayos no conocieron la textilería, motivo por el cual sus indumentarias fueron hechas de hojas y tallos silvestres. 

En la danza se representa también la forma como se pintaban el rostro los tulumayos con líneas que representaban la forma de su territorio, o su descendencia. 

La tradición señala que los Tulumayos, para mitigar el frío, creaban grandes fogatas a orillas del río en las noches, portando antorchas y adoraban al sol, fuego, luna y al arco iris. 

"Esa es la gran actividad de la Fiesta de San Juan donde 10 organizaciones participarán con sus danzantes que es apreciada por todos por la belleza de las coreografías y por eso invitamos a todos a que vengan a disfrutar de las maravillas naturales con que contamos y nuestras tradiciones" dijo finalmente Catherine Sánchez Alvarado.

(FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 10/6/2024